El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a mantener la no intervención, autodeterminación de las naciones y solución pacífica de las controversias, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Vamos a seguir promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión. No estamos a favor de una guerra. México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución pacífica de las controversias”, declaró.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario precisó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha manifestado la postura de nuestro país, luego de las operaciones militares que inició Rusia en Ucrania.
“No queremos la guerra en ningún lado, en ninguna parte, no queremos que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélica”, expresó López Obrador.
Ayer, por la noche en México, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que para proteger la región de Dombás de los supuestos abusos que ha sufrido durante los últimos 8 años por el régimen ucraniano, dio inicio a una operación militar especial.
Al respecto, Estados Unidos respondió que es una guerra premeditada que traerá pérdida de vidas y sufrimiento, por lo que en conjunto con sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva.
México prepara plan ante incertidumbre energética
El Ejecutivo Federal aseguró que nuestro país tiene un plan para actuar, ante un eventual aumento en los precios de gas y evitar que se afecte el suministro de energía eléctrica, como producir más energía eléctrica con hidroeléctricas.
“Estamos desde hace algún tiempo preparados, para que si nos aumenta el precio del gas podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas, para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica”, explicó.
Respecto a los combustibles, el mandatario reiteró su compromiso de que no aumentará el precio de las gasolinas por encima del precio de la inflación.
Ante el nerviosismo en los mercados por la situación en Ucrania, el peso mexicano se muestra fuerte.
“Nos agarró con una apreciación del peso, hasta ayer teníamos una situación muy favorable en cuanto a nuestra moneda, un peso fuerte, $20.29. Lo que significa que en lo que vamos no ha habido devaluación, entonces ahora puede estar subiendo por esta situación”, indicó López Obrador.

Deja un comentario