Las tensiones entre Ucrania y Rusia se han elevado, pese a que autoridades de diversos países se reunieron durante varias semanas con Vadlimir Putin y Volodímir Zelenski, por separado, con el objetivo de llegar a un acuerdo que resolviera la crisis.
Sin embargo, luego de que las peticiones rusas fueron rechazados la situación entró en una nueva fase.
Rusia envío sus peticiones para retirar a sus fuerzas militares de la frontera con Ucrania, entre ellas la no ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania y Georgia.
Días después, Estados Unidos y la OTAN rechazaron tales exigencias. En resultado, distintos países se han posicionado como aliados de Ucrania o Rusia.
Ucrania anunció un plan para movilizar a sus reservistas e instó a sus ciudadanos a salir de Rusia, mientras el miedo a una invasión inminente por parte de Moscú aumenta, tras reiterar Vladimir Putin que no cederá en sus exigencias pese a las sanciones occidentales #AFP pic.twitter.com/SrYbd1Px5U
— Agence France-Presse (@AFPespanol) February 23, 2022
Aliados Ucrania
Del lado de Ucrania se encuentra Estados Unidos y sus aliados europeos, los cuales se han comprometido a tomar medidas fuertes contra Rusia si finalmente invade Kiev.
Asimismo, Turquía, Gran Bretaña y España aceptaron suministrar de misiles antitanque, drones armados, buques de guerra navales, dinero, entre otros tipos de armas a fin de que Ucrania pueda edificar de manera eficaz sus defensas.
En particular, España puso casas a disposición de la OTAN y envío una fragata, buque de guerra concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, al Mar del Norte.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó las peticiones de otros aliados como Estonia, Letonia y Lituania de enviar armas de fabricación y misiles antitanques a Ucrania mientras que Dinamarca y países de Europa del este también han declarado a favor de brindar armas para que la población ucraniana pueda defenderse.
Bulgaria, Rumania y Turquía anunciaron su disposición de albergar potencialmente un batallón de la OTAN de alrededor de mil soldados y equipos en la región del Mar Negro. La La OTAN tiene aproximadamente 5 mil soldados y equipos desplegados en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
Aliados de Rusia
Los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), es decir, Armenia, Bielorrusia, Tayikistán, Kazajstán y Kirguistán son quienes proporcionarían asistencia militar o logística a Rusia al ser parte de una la organización internacional liderada por Rusia desde 1991 casi a finales de la Guerra Fría.
Entre sus demás aliados están China e Irán por su estrecha relaciona como eje opositor a occidente, que se fortaleció con la guerra civil en Siria durante los últimos años.
A éstos países se suman Cuba y Venezuela, el primero es un aliado desde la Unión Soviética y el segundo se incorporó tras la llegada al poder de Hugo Chávez y tomó profundidad en el régimen de Nicolás Maduro.
Por último, otro miembro del equipo ruso es Corea del Norte, el cual con ayuda de Rusia ha creado y probado armas nucleares con lanzacohetes en los últimos años.

Deja un comentario