El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que John Kerry, enviado presidencial para el Clima de Estados Unidos, estará mañana en México, en un encuentro que será respetuoso, en el que se abordarán diversos temas de la agenda bilateral.
“Primero, repetir que México es un país independiente, soberano; segundo que el Gobierno de Estados Unidos ha sido respetuoso de la soberanía de México. Lo ha dicho en varias ocasiones el presidente Joe Biden, que eso fue un invento prepotente de otros tiempos como su patio trasero, que hay un pie de igualdad”, destacó López Obrador.
En el marco del debate de un proyecto energético para México, precisó que hay interés por trabajar con energías limpias.
“Nos importa mucho utilizar el agua, el sol, el viento, y hay facilidades para la inversión, lo único es que queremos fortalecer a la CFE porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos”, declaró.
Descartan experimentar con ivermectina
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, rechazó que se hubiera experimentado en Ciudad de México con el uso de ivermectina para pacientes con COVID-19.
Aclaró que en septiembre de 2021, se recomendó en la Guía Clínica Federal, no usar el medicamento al igual que algunos otros.
“Nos llama la atención este persistente uso de una verdad distorsionada señalando que Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas”, declaró.
En tanto, el Ejecutivo Federal mencionó que la polémica por el uso de la Ivermectina se trata de una campaña de ataques en contra del Gobierno y dijo que se trata de una irracionalidad.
Pulso de la Salud
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, reportó que la cuarta ola de COVID-19, en México, va a en disminución.
Indicó que desde la semana pasada se mostró una reducción, mientras que en la sexta semana del año continúa la tendencia a la baja.
“Esta semana, la seis del año, volvemos a tener reducción, esto nos permite ver claro que hay consistencia en todos los parámetros y lo más probable es que se mantenga hasta su completa reducción o desaparición”, declaró.
Precisó que sólo 2.9% de los casos con COVID-19 son activos. De acuerdo con el subsecretario de salud, Ómicron no significó un daño mayor, como lo pudieron haber sido las otras variantes.
Actualmente, 40% de las camas COVID están ocupadas. Por lo que destacó la importancia del proceso de vacunación en el país.
La cobertura de vacunación en personas adultas es de 89% y de 14 a 17 años es de 50%.
Ensayo clínico de la vacuna Patria
Hugo López-Gatell dio a conocer que el proceso de la vacuna mexicana contra COVID-19, Patria, va en la segunda fase de ensayos clínicos, por lo que se anunció la convocatoria para participar en los estudios.
El ensayo fase 1 mostró que es una vacuna segura y es capaz de inducir la producción de anticuerpos y estimular la respuesta inmune celular.
Al participar en el estudio, se asegura de recibir una vacuna de refuerzo contra COVID-19, ya sea Patria o la vacuna AstraZeneca. Los participantes recibirán un seguimiento de su estado de salud general y el diagnóstico periódico de COVID-19 a lo largo de todo el estudio clínico.

Deja un comentario