Temperatura en México aumentará 1.5 grados: UNAM

Los escenarios futuros de calentamiento global para México y el mundo son “aterradores, nos encontramos en alerta roja”, advirtieron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las y los especialistas explicaron que debido a que México se calienta más rápido que el promedio mundial en 3 o 5 años la población va a experimentar en el territorio un aumento de 1.5 grados de temperatura, es decir se superará el umbral considerado de riesgo en cuanto a fenómenos naturales.

De continuar así, dijeron, México llegará a 2 grados más en el 2030 o el 2040, y a finales de siglo se superarán los 5 grados. Esto representará diversos riesgos, ya que la seguridad alimentaria se verá comprometida, pues cerrarán los rendimientos de las cosechas, habrán pérdidas económicas por alteraciones en el clima e inundaciones y sequías, lo que llevará a diversos ecosistemas a resentir los cambios.

Ante esta situación, las y los expertos de la UNAM llamaron a que haya mayor investigación nacional en cuanto a los efectos del calentamiento global, sobre todo en términos de adaptación y destacaron que es urgente ampliar el uso de energías renovables y más consumo de los recursos.

“Que se actué de manera más contundente para aminorar las dificultades del calentamiento global”, finalizaron.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *