IMSS actualiza protocolos en los MARSS para agilizar pruebas COVID-19

A fin de priorizar la atención a personas de 60 años o más o con alguna enfermedad crónico degenerativas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó los lineamientos para la Operación de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), los cuales establecer criterios para el uso de pruebas rápidas de COVID-19.

Para ello, el IMSS dijo en un comunicado, los MARSS dará prioridad a grupos de riesgo, como personas con diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), o personas adultas mayores de 60 años que presentan síntomas de enfermedad respiratorio a fin de que todas y todos los pacientes puedan realizarse una prueba rápida de COVID-19, ya que tienen mayor probabilidad de complicarse su situación si contraen tal enfermedad.

El IMSS detalló que para agilizar el proceso, las personas que acudan a los MARSS deben escanear el Código QR, que se encuentra a la entrada de los módulos, en éste tiene que registrarse con su CURP y responder el cuestionario, que permitirá identificar is cuenta con datos sospechosos de COVID-19. Después de ello, el o la médico orientará sobre la sintomatología y en su caso, enviará a toma de prueba rápida.

Si la prueba resulta negativa, agregó, la persona podrá retirarse a su domicilio; pero si es positivo, un médicos familiar dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en  casa o necesita de atención hospitalaria. Los y las pacientes positivos, dijo, con datos de gravedad o saturación de oxígeno igual o menos a 90% serán referidos a valoración a Segundo Nivel de Atención.

Si el o la pacientes es confirmados con COVID-19, añadió, se prescribirá un kit de tratamiento que incluye paracetamol, cubrebocas, oxímetro de pulso, tríptico de cuidados en casa, y expedición de incapacidad temporal para el trabajo en caso requeridos. Este permiso también puede ser otorgado a través de IMMS Digital, en la opción de Permiso COVI 3.0, por lo que ya no es necesario acudir a una unidad médica a realizar el trámite.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *