Leda se va de vacaciones, ahí conoce a Nina, una mujer que le hace recordar su juventud. La exigencia del cuidado de sus hijas, una vida que la ahogaba, se esfumó, o al menos eso creyó al momento de dejarlas…
Serie de momentos entre presente y pasado interpretados por Olivia Colman y Dakota Johnson, bajo la guía de la debutante directora, Maggie Gyllenhall, en “La hija oscura”.
Una cinta que desde que se supo de su filmación provocó revuelo, ya que se trata de la adaptación de uno de los libros de la misteriosa Elena Ferrante, escritora italiana de la que nadie sabe realmente su identidad, vamos, no le conocemos la cara, pero sí sabemos que escribe y describe el universo femenino como pocas.
Creadora de la tetralogía “Dos amigas”, con títulos que han cautivado a los lectores como “Las deudas del cuerpo”, “La amiga estupenda”, “Un mal nombre” y “La niña perdida”, pero, también sus crónicas del desamor como “El amor molesto”, “Los días del abandono” y “La hija oscura”, este último libro que da origen a la película de la semana, la cual aparenta llevarnos a un remanso, pero al final resulta ser la conocida calma chicha, esa que nos tiene al filo del asiento…
“La hija oscura” se puede ver en Netflix.

Deja un comentario