En Buenos Aires, Argentina, en la 33 reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el canciller Marcelo Ebrard realizó un balance a dos años de gestión de la Presidencia Pro Témpore de México.
Destacó la promoción a nivel global, en la ONU y en el G20, del acceso universal a las vacunas anticovid y la fabricación por México y Argentina del antídoto AstraZeneca.
Esta vacuna se ha compartido a naciones latinoamericanas, la última en recibir un lote, fue Ecuador.
“El resultado más tangible para la población es que se hizo frente a la pandemia. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños promovió la primera resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas en favor del acceso universal y equitativo a todos los tratamientos, vacunas, y medicamentos. Nuestra voz se empezó a hacer sentir en el ámbito global. En la medida que nos unimos, nuestra voz pesa más”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
▶️ En la XXII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC, el canciller @m_ebrard presentó los avances y resultados de la presidencia pro témpore de 🇲🇽 (@PPT_CELAC):
«El resultado más tangible para la población es lo que se hizo frente a la pandemia». pic.twitter.com/z0eh5rMJvD
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 7, 2022
Ebrard destacó que en México se aprobó el uso de la vacuna cubana Abdalá y se acordó dentro de Celac acelerar el desarrollo de vacunas entre los países miembros de Celac.
México pasará la Presidencia Pro Témpore a Argentina. En esta cumbre, que se realiza en la cancillería argentina, también se llevan a cabo reuniones entre los delegados de los 33 países participantes.

Deja un comentario