Resumen Matutina | DEA en México no puede hacer algo a nuestras espaldas: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las agencias de Estados Unidos deben informar al Gobierno de México si realizan actividades en nuestro país.

El jefe del Ejecutivo dijo que existe un acuerdo para permitir el trabajo de la DEA en México. Esto se cambió hace dos años debido que no se respetaba la reglamentación que existía y por la cual se hizo un decreto nuevo

“La relación es a partir de la responsabilidad y del respeto mutuo, no son las mismas condiciones de antes. Ellos no podrían hacer algo a espaldas de nosotros. No podría llevar a cabo operativos como ‘Rápido y Furioso’ por ejemplo, ni se atreverían a plantearlo”, señaló.

Afirmó que sí hay buena relación con el gobierno de Estados Unidos y en especial con el embajador, Ken Salazar.

Salud de Hugo López-Gatell

El mandatario dio a conocer que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio negativo de COVID-19 y solo tiene un catarro común.

Reconoció que está afectando mucho la nueva variante pero afortunadamente no hay hospitalizaciones y lo más importante, no hay fallecimientos.

“Hay que cuidarse, hay mucho frío es una temporada de enfermedades respiratorias”, externó.

Inversión público y privada

López Obrador dio a conocer que tras una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, se trabaja en una propuesta de inversión conjunta público y privada.

“Estamos preparando un paquete de inversión con participación pública y privada y lo está trabajando la secretaría de hacienda con el consejo coordinador empresarial, ese fue el motivo de ayer”, declaró el mandatario.

Adelantó que el plan se presentará antes de que termine enero.

Reiteró que fue un acierto firmar el nuevo tratado con Estados Unidos y Canadá, ya que México tiene condiciones muy favorables para la inversión, “por eso no nos está costando mucho la recuperación en lo económico”.

Tren Maya cerca de zonas hoteleras

El Presidente pidió a hoteleros de la Riviera Maya que ayuden al Gobierno Federal ante un nuevo trazo del Tren Maya, que pasará por atrás de los terrenos sin afectar, ningún complejo.

“Ojalá y cooperen, no les afecta sus terrenos, es decir, la parte que tienen construida, se va a hacer un trazo en los espaldares de sus terrenos, ya no es a la orilla de la playa sino en la parte de atrás, es un nuevo trazo”,  declaró.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto, fue encomendado para tratar este tema

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *