Resumen Matutina | AMLO urge a no infundir miedo por Ómicron

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población mexicana para no infundir el miedo ante la nueva variante de COVID-19, Ómicron.

“Que la gente sepa esto también cuidarnos, seguir cuidándonos pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo”, expresó.

Reiteró que la nueva variante sí es muy contagiosa, pero no “está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento en fallecimientos y eso es lo más importante”.

El primer mandatario informó que el Gobierno Federal ya tiene pagadas hasta el mes de julio de este año, vacunas para el refuerzo a la ciudadanía.

Vacunación a personal educativo

A partir del 8 de enero comenzará la aplicación de vacunas de refuerzo a personal educativo en el país, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (SSa).

“Se inicia el sábado 8 de enero, y que cubre el estimativo de 2.7 millones de personas y se va a hacer de acuerdo con la logística, a la convocatoria. Se arrancará en 16 entidades federativas, con el primer embarque que es de 1.27 millones y el segundo que viene 5 días después de la vacuna Moderna”, informó Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Afirmó que habrá vacunas para todo el personal educativo, al recordar el plan de vacunación se extenderá próximamente a personas mayores de 50 años.

Vacunación en México

De acuerdo con la Estrategia Nacional de Vacunación, en México hay 82 millones 91  mil 136 personas vacunadas.

Del total, 89% de las personas tienen esquema completo, es decir más de 72 millones.

Donación de vacunas Moderna

El canciller Marcelo Ebrard informó que está semana se recibirán vacunas de Moderna. Es la primera donación que tenemos de vacunas directamente de una empresa estadounidense al Gobierno de México

“Este jueves 6 de enero vamos a recibir 1.2 millones de dosis de la vacuna Moderna y vamos a recibir 1.5 millones entre el 8 y 10 de enero. El envío se realizará con el apoyo de Direct Relief”,  indicó Marcelo Ebrard.

Esta semana, México llegará a 202 millones de dosis recibidas desde diciembre de 2020.

Regreso a Clases en universidades

Ante el regreso a clases, el Ejecutivo Federal mencionó que ha habido buena respuesta tanto de menores de edad como de padres de familia ante el regreso a las aulas, sin embargo, criticó que las universidades aún no regresen a las aulas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una gráfica del comportamiento de hospitalizaciones por COVID-19 en la Ciudad de México, donde se muestra un ligero aumento de hospitalizaciones  y se registra baja en defunciones.

Aseguró que el Gobierno Federal está preparado ante cualquier situación que pueda surgir.

Detención de Cuauhtémoc “G”

Al ser cuestionado sobre el caso de Cuauhtémoc “G”, el Presidente explicó que ante este tipo de casos no debe haber corrupción y debe acabar la impunidad.

“Se tiene que hacer lo jurídico, porque si se aplica la ley sin miramientos, sin privilegios, pues se está haciendo lo que debe realizarse, esto lo puedo sintetizar en el principio liberal de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, es mi opinión”, señaló.

Resaltó que las autoridades capitalinas ya tienen en  sus manos el caso y de ellos debe ser la responsabilidad de resolver.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *