LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Gabriel Boric por ser electo como nuevo mandatario de Chile.
Primero, quiero expresar nuestra satisfacción, nuestra alegría es inocultable, por le triunfo de Gabriel Boric en Chile. Ya lo felicité. Me dio mucho gusto. Felicito al pueblo de Chiledijo el mandatario.
Asimismo, indicó que este resultado es un ejemplo para América Latina y para el mundo.
Productos canasta básica
Ricardo Sheffield dio a conocer este lunes, por primera vez, el “Quién es quién en productos de primera necesidad”.
Dijo que se hizo con un listado de 21 productos, que son los que más consumen las familias mexicanas.
Informe sobre seguridad
El comandante de la Guardia Nacional (GN), el general Luis Rodríguez Bucio, dijo que, actualmente, se cuenta con 113 mil 863 mil elementos, de los cuales casi 100 mil son fuerza efectiva.
Ya se alcanzó la meta para este año de 266 cuarteles de la Guardia Nacional. En construcción están 43señaló.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que ha funcionado la estrategia de seguridad, principalmente en Zacatecas en donde la incidencia de homicidios dolosos se redujo 45%.
Asimismo, dijo que hay avances en otros ocho estados a los que se les brinda atención prioritaria.
Condecoración del Águila Azteca
Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador condecoró al ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, con el Águila Azteca por su activo compromiso con la relación bilateral.
La Condecoración del Águila Azteca es el más alta distinción que se otorga por parte del Gobierno de la República a extranjeros señaló el canciller Marcelo Ebrard.
Marcelo Ebrard destacó la labor de Jean-Yves Le Drian para fortalecer la relación bilateral entre Francia y México.
MARTES
Este martes, como parte de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que la distribución de medicamentos adquiridos sigue su curso.
De acuerdo a la demanda del sector salud, que consta de mil 840 claves, se han comprado mil 459 millones 288 mil 818 piezasseñaló.
Asimismo, dijo que gracias a la participación de las Fuerzas Armadas, la distribución de medicamentos se ha acelerado, ya que se han distribuido 46.5 millones de vacunas.
También indicó que 26 entidades ya se han sumado al plan de distribución del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Casos Ómicron
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo que hay en el país 23 casos confirmados de la variante Ómicron de COVID-19 en el país.
Todos tienen síntomas leves, ninguno ha sido hospitalizado. 70% no había sido vacunadoseñaló.
Asimismo, indicó que estos casos se registraron en cuatro entidades federativas.
COVID-19
En el caso de COVID-19, López Gatell indicó que esta semana abrió a la baja en el número de casos con -19%.
Lo que vemos es una tendencia de reducción que ha sido sostenida desde hace varias semanas. Además, la ocupación hospitalaria se encuentra a -91%, con respecto al punto más alto de la pandemiamencionó.
También dijo que más de 460 mil dosis de refuerzo se han aplicado y que se inoculan 62 mil personas por semana.
Suman 146.8 millones de dosis aplicadas a mayores de edadcomentó López Gatell.
Revocación de mando
En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay que esperar a ver qué resuelve el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la revocación de mando e indicó que él cree que la consulta sí se llevará a cabo.
Confió en que la consulta de revocación de mandato se realice en tiempo y formamencionó.
Litio
Sobre la posible aprobación de la reforma eléctrica, durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador dijo que el Gobierno de México analiza en el tema del litio qué empresa del Estado lo manejaría o si se creará una nueva empresa.
Comentó que hay plan B en caso de que los legisladores no lo aprueben.
Si los legisladores deciden actuar en contra de esta iniciativa, que es contraria al interés nacional, si tenemos para el caso del litio un plan B. De modo que los del litio no se hagan ilusiones, va a quedar en México.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de Estado Unidos ya autorizó la compra de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la refinería Deer Park de Houston, Texas, de la empresa Shell.
Es una compra que hace el Gobierno de México de una refinería. Es algo histórico. Esto pasó por una autorización del Gobierno de Estados Unidos. Es una muy buena noticiadijo el mandatario.
El canciller Marcelo Ebrard indicó que después de que Estados Unidos determinara que no había ningún riesgo para la seguridad nacional de la Unión Americana, el Gobierno estadounidense autorizó la compra de Deer Park.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, destacó el beneficio de adquirir Deer Park.
Vacunas en niños
Sobre el tema de poner la vacuna anticovid en menores, el Presidente López Obrador dijo que se esperará el informe de los especialistas antes de tomar alguna decisión.
Eso va a depender de los especialistas de nuestro país, sobre su conveniencia, si es recomendable, si no es riesgoso la vacunación para los niños. Ver que dice al respecto la Organización Mundial de la Salud y si está recomendado. No queremos llevar a cabo algo que no sea conveniente o necesario
Refuerzo para maestros
El Presidente Andrés Manuel López Obrado también anunció que la vacunación de refuerzo para maestros y personal de salud es un hecho.
Próximamente se anunciarán las fechas. Esto será al terminar con la vacunación de adultos mayoresindicó.
Gas Bienestar
Sobre la implementación del Gas Bienestar, el Presidente López Obrado dijo que las señoras le dicen que dura más el cilindro.
Es un dato. Se está garantizando que cilindro los de 20 y 30 kilos estén completamente llenos y que tiene más rendimiento. No es solo precio, sino que estén llenosindicó.
Por su parte, Pemex anunció que, para el segundo trimestre del próximo año, Gas Bienestar llegará a Tabasco y Veracruz y, posteriormente, a los estados por donde cruza el Ducto de Cactus Oaxaca a Jalisco.
JUEVES
En su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a los mexicanos con motivo de la Navidad.
Antes que nada, quiero transmitir nuestra felicitación a todos los mexicanos, a todas las familias de nuestro país, a todas la personas para que esta Navidad sea de felicidad, de armonía, de reconciliación, de amor con nuestros seres queridos, también con nuestros amigos, con los que nos distanciamos pero que podamos reconciliarnos en estos tiemposdijo el mandatario.
Derechos humanos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó un informe sobre desaparecidos y derechos humanos.
Indicó que se han destinado montos sin precedentes en la atención a derechos humanos con un monto por 6 mil 103 millones de pesos.
Como parte del mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, dijo, se han destinado 2 mil 248 millones de pesos en atención a mil 504 beneficiarios.
Desaparecidos
Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, señaló que hay más de 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes.
Se trabaja en un centro de identificación humana en Saltillo para atender el rezago en la identificación de cuerposcomentó Alejandro Encinas.
Además, dijo que en enero se anunciará dónde serán construidos centros de justicia para mujeres.
Endeudamiento estados
Sobre el tema de endeudamiento de estados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay casos admirables como los de Tlaxcala y Querétaro donde hay finanzas sanas con cero endeudamiento.
Asimismo, explicó que hay estados con sobreendeudamiento debido a los PPS, un mecanismo en el que la iniciativa privada se encargó de la construcción de infraestructura a precios elevados.
Revocación de mandato.
El Presidente López Obrador dijo que fue una muy buena decisión que la Corte haya admitido a trámite la controversia constitucional promovida por diputados para que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con el proceso de consulta sobre la revocación de mandato.
Me gustó la resolución de la Corte para que siga a delante la consulta sobre la revocación de mandato, pero tampoco concluye el litigio. Sin embargo, fue importante lo de ayer que la Suprema Corte haya decidido, o dos ministras hayan ordenado o hayan exhortado al INE de que continúe con el proceso de revocación de mandatocomentó.

Deja un comentario