Lo más relevante del segundo trimestre de 2021 | Once Noticias

A inicios de abril, el Instituto Politécnico Nacional comenzó su participación en la campaña nacional de vacunación anticovid al prestar sus instalaciones. 

Durante este mes también se iniciaron las campañas rumbo a las elecciones del 6 de junio, en las que se disputaron más de 21 mil cargos de elección popular en el país. 

En abril también se dictó prisión preventiva al ex senador panista, Jorge Luis “L”, se convirtió en el primer político vinculado a un proceso penal, por el caso Odebrecht en México. 

En este cuarto mes del año Alonso Ancira aceptó que realizó una operación fraudulenta a Pemex, al venderle la planta chatarra Agro Nitrogenados y firmó un acuerdo de reparación de daño por 216 millones de dólares. 

En este periodo mensual comenzaron a retomarse las clases presenciales, el pionero fue el estado de Campeche con cerca de seis mil alumnos, al mismo tiempo que comenzó la vacunación anticovid a personal educativo en Nayarit, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz Y Chiapas. 

El Tribunal Electoral Confirmó que Félix Salgado ni Raúl Morón podían ser candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, respectivamente, por no reportar informes de gastos de precampaña. 

Tras una fuerte granizada, colapsó la cubierta de la Casa de las Águilas del Templo Mayor en Ciudad de México.  

Al finalizar abril, la Cámara de Diputados retiró el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que respondiera por el delito de defraudación fiscal. 

Mayo

Sobre ese mismo caso, pero en el mes de mayo la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del mismo gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza De Vaca, y la unidad de inteligencia financiera le congeló sus cuentas. 

Este quinto mes quedó marcado por una tragedia, el día 3 colapsó una trabe del tramo elevado de la línea 12 del metro, donde dos vagones cayeron y dejaron un saldo de 26 personas fallecidas. 

Durante mayo también arrancó la etapa de vacunación contra la covid-19 para las personas de 50 A 59 años y para mujeres embarazadas. 

El Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para pedir explicaciones sobre el financiamiento de la embajada de ese país a la organización mexicanos contra la corrupción y la impunidad, mientras que el presidente López Obrador anunció la compra de la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell.  

Forian “T”, presunto líder de un grupo criminal identificado como “la mafia rumana”, que opera principalmente en la Riviera Maya fue detenido, en Ciudad de México durante este mes. También vimos un enorme socavón que comenzó a formarse y alcanzó un diámetro de 126 metros y afectó una casa y tierras de cultivo en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.  

Junio

En el mes de junio inició la vacunación a las personas de 40 a 49 años en Ciudad de México y para el 6 de junio se realizaron las elecciones más grandes en la historia nacional, donde casi 49 millones de personas eligieron cargos en 32 entidades, incluidos 15 gobernadores de los cuales 11 fueron ganadas por la bancada de Morena  

A mitad de este año el presidente López Obrador recibió a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en su primera visita oficial a México. 

También vimos que el exsecretario de hacienda y Relaciones Exteriores, durante la administración de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, fue inhabilitado 10 años para ejercer cargos públicos. 

Arturo Herrera, dejó la Secretaría de Hacienda y en su lugar el presidente López Obrador designó al economista, Rogelio Ramírez de la O y al mismo tiempo Roberto Salcedo Aquino fue nombrado como secretario de la Función Pública en relevo de Irma Eréndira Sandoval. 

Ese mismo mes, se publicó un dictamen preliminar que reveló que el accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro fue provocado por una falla estructural, por lo que el empresario Carlos Slim se comprometió a reparar de manera íntegra el tramo elevado de la Línea 12.  

Y para finalizar este segundo trimestre, la Suprema Corte de Justicia aprobó la despenalización del consumo personal de la marihuana con fines lúdicos y recreativos. 

 

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *