Matutina | Resumen semanal del 13 al 17 de diciembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno no entregará permisos para obras inmobiliarias, que afecten el medioambiente en el país.

“Nosotros no vamos a otorgar permisos para obras inmobiliarias que afectan el medioambiente y que no sean aprobadas por los ciudadanos. Dijimos no al maíz transgénico, no al fracking, no a nuevas concesiones mineras”, declaró.

Confió que la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, es incorruptible.

Condolencias por Vicente Fernández

Al comenzar la conferencia matutina, el mandatario reiteró sus condolencias por el fallecimiento del cantante Vicente Fernández.

“Un símbolo de la canción ranchera. Cantante popular, conocido en México y en el extranjero”, afirmó.

Vicente Fernández falleció este fin de semana, a los 81 años de edad.

Al terminar la conferencia, recordó al cantante con la proyección de un video, en donde interpreta el tema “Volver, volver”.

Inversión en Cancún

Los gobiernos federal y estatal de Quintana Roo invertirán 10 mil millones de pesos en el estado para rehabilitar la avenida principal de Cancún, así como la zona hotelera.

Adelantó que el gobierno del estado otorgará terrenos en inmediaciones de la zona arqueológica.

“Cancún le ha dado mucho a México, le ha dado muchísimo al sureste en los momentos más difíciles, cuando no había trabajo. El único lugar en donde la gente tenía posibilidades de trabajar era en Cancún, porque por el turismo se mantuvieron tasas de crecimiento muy altas, en Cancún y en toda la Riviera Maya y mucha gente de otros estados se fueron a buscar la vida allá y salieron adelante”, detalló.

AMLO se reunirá con gobernadores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá el 16 de diciembre con todos los gobernadores del país, en Tabasco.

Afirmó que hay coordinación y trabajo conjunto con los gobiernos municipales y estatales.

López Obrador señaló que ha visitado diversos estados para atender la situación, principalmente, de seguridad, entre ellos, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Bajas California, Baja California Sur, Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Sonora.

Zacatecas, con buenos resultados

El Ejecutivo Federal afirmó que el Plan de Apoyo para la Seguridad ha dado buenos resultados en Zacatecas, estado donde semanas atrás vivía una ola de violencia.

“Ya estuvimos en Zacatecas, que va bien el plan que se instrumentó, se echó a andar, se puso en práctica desde que fuimos. Con las medidas están mejorando las cosas en Zacatecas, estamos hablando de 15 días, SSPC, Guardia nacional, Marina”, comentó. 

MARTES

La Secretaría de Salud informó que sí será necesario que los adultos mayores se registren para que se les aplique la vacuna anticovid de refuerzo, pese a que se había anunciado que no se requería.

“La razón es para facilitar los procesos. Adultos mayores no queremos que estén mucho tiempo en espera. Si ya llegan con su papeleta de vacunación ya es mucho más fácil, porque sólo se agrega el lote y la fecha”, explicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

A la baja contagios

En el Pulso de la Salud afirmó que continúa a la baja el número de contagios en el país, a pesar de haber seis estados en amarillo.

A casi un año del inicio de la aplicación de vacunas, el canciller Marcelo Ebrard recuerda que México fue el primer país de América Latina con acceso a las vacunas.

Y en números absolutos, actualmente, ocupamos el séptimo lugar en aplicaciones a nivel mundial.

Sierra de San Miguelito, Área Natural Protegida

María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente, dio a conocer el decreto ordenado por el Presidente López Obrador, para declarar Área Natural Protegida a la Sierra de San Miguelito, ubicada en San Luis Potosí, con la finalidad de preservar la flora y fauna en esa región de más de 111 mil hectáreas.

Diálogo de Segob con PAN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el diálogo que sostuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

“Vamos a esperar qué resultados hay sobre los diálogos, yo creo que sí es conveniente. Vale más tarde que nunca”, expresó.

Convocó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que también se abra al diálogo.

Ley antitabaco

López Obrador admitió que la ley para prohibir los cigarros electrónicos ha costado trabajo que salga adelante.

“Está demostrado que son malos para la salud, sobre todo afectan a los jóvenes, no puede ser que un interés mercantil, comercial, no puede ser que el lucro este por encima de la salud, nos ha costado mucho esta ley, es como las medicinas que tienen un propósito que es curar. Sin embargo hay tantos intereses que dificulta que se pueda tener acceso a los medicamentos”, señaló.

MIERCOLES

El Presidente López Obrador dio a conocer que tras el accidente en Chiapas, en el que perdieron la vida más de 50 personas centroamericanas, conversó con su homólogo de Guatemala.

“Hablé con el presidente de Guatemala para expresarle nuestro pesar, nuestra tristeza y le pedí que transmitiera nuestro pésame a los familiares de las víctimas, hable con él por teléfono al día siguiente del accidente”, detalló.

Afirmó que la relación entre ambos países es y seguirá siendo de amista y coordinación.

Apoyo de partidos a reforma eléctrica

El mandatario no descartó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoye la reforma eléctrica.

“Sería muy bien que rectificaran porque son momentos de definiciones y ojalá y apoyaran la reforma eléctrica. Eso ayudaría más que mil pronunciamientos de que son revolucionarios, de que son demócratas, de que son centristas hechos, no palabras”, indicó.

Tras las recientes declaraciones de priistas sobre su perfil político del que han reivindicado ser de centroizquierda, el mandatario no descarta que el PRI efectivamente se corra a la izquierda.

Jaime Bonilla se perfila al Gobierno

Jaime Bonilla, quien concluyó su gobierno al frente del estado de Baja California tendría posibilidades de formar parte del Gobierno Federal, así lo adelantó López Obrador.

“Vamos a esperarnos, Jaime Bonilla ha ayudado mucho al movimiento democrático en Baja

California y él es Senador con licencia, tiene esa opción y puede también ayudarnos en el gobierno federal, pero está tomándose su tiempo y vamos a ver hacia adelante”, declaró.

Cambio en Inegi

El Presidente propondrá a Graciela Márquez, exsecretaria de Economía, como la próxima presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Ya está Graciela, ah, no se ha hecho público, es Graciela Márquez”, respondió.

Actualmente, el Instituto es dirigido por Julio Santaella, quien termina su presidencia el 31 de diciembre de este año.

INE deberá realizar revocación de mandato

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que ajustar su presupuesto para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.

“Primero resuelve que se tiene que hacer la consulta para el día 10 de abril, es la revocación del mandato, se tiene que instalar casillas y se le va a informar a la gente si quieren que yo continúe en la Presidencia de la República o que renuncie”, destacó el mandatario.

Habrá transparencia en obras

López Obrador calificó como otra “buena noticia” la decisión de la Corte de no impedir el acuerdo presidencial que favorece las obras del Gobierno Federal.

“La otra buena noticia es que la corte también resuelve que es válido el acuerdo que emití, que di a conocer, y que solamente tenemos, como Gobierno, que presentar los informes para que haya transparencia, que siempre dijimos que se iba hacer así”, indicó.

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que países pobres tengan acceso a las vacunas contra COVID-19.

Dijo que en lo que va del inicio de la fase de vacunación a nivel mundial, solo han aplicado el 5%.

Alianza PRI, PAN y PRD

El Ejecutivo Federal indicó que la alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), para las elecciones de 2022 demuestra que no son distintos.

Respalda a Arturo Zaldívar

El Ejecutivo Federal consideró que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, es honesto, sin embargo reconoció que hace falta limpiar la corrupción en el Poder Judicial.

“Sin duda se puede decir que se actúa con honestidad, él es un hombre honesto, íntegro, honrado, no podría decir lo mismo de otros ministros ni de magistrados o de jueces. No quiero generalizar, pero creo que hace falta seguir limpiando, no sólo el Poder Judicial sino el Ejecutivo. La corrupción estaba arraigada, el gobierno era sinónimo de corrupción”, señaló.

Recomensa por hijos de “El Chapo”

López Obrador reconoció que hay una preocupación por el Gobierno de Estados Unidos para detener a hijos de Joaquín Guzmán Loera, sin embargo, señaló que es responsabilidad del Estado mexicano capturar a los presuntos delincuentes que se encuentren en el territorio nacional.

“Si están en territorio nacional a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia ni en ninguna otra en nuestro territorio. Nosotros somos los que tenemos que hacer las investigaciones”, afirmó.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la unidad con los mandatarios estatales del país, tras la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Creo que en su momento los gobernadores consideraron que era importante el agruparse para pedir un cambio, sobre todo en la Ley de Coordinación Fiscal por la distribución del presupuesto; sin embargo, me da mucho gusto, y ayer se demostró, que se mantiene la unidad de los gobernadores y de todo el gobierno de la República”, declaró.

Afirmó que a la ciudadanía le importa que exista unidad, por lo que no se puede estar “peleando por cualquier cosa”.

Acuerdos con gobernadores

El Presidente aseguró que los mandatarios aceptaron  la recomendación de aumentar el salario a policías, dependiendo de la situación económica de cada entidad.

Además, durante el Consejo Nacional de Seguridad, todos los gobernadores acordaron aportar el 50% de recursos para hacer posible la pensión universal para personas con discapacidad; el otro tanto lo aportará el Gobierno Federal.

Sinaloa confirmó que ya tiene el total de recursos para cubrir a toda la población con discapacidad.

Seguridad en Tabasco

El gobernador Tabasco, Carlos Manuel Merino, informó que han disminuido en la entidad los delitos de homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, extorsión robo de vehículo y robo a comercio.

En lo que va del año se han registrado 350 homicidios dolosos, frente a 508 registrados en 2020.

En trata de personas, el estado ocupa el segundo lugar; sin embargo, la tendencia va a la baja, dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Propuesta de INE sobre revocación de mandato

López Obrador acusó al INE de intentar posponer la consulta para la revocación de mandato.

“Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huisachero. Solo el fondo ya está resuelto, que era lo que nos importaba”, precisó.

Consideró que la revocación de mandato será un precedente histórico, “lo quieran o no lo quieran”, ante la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar la consulta.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *