El Presidente López Obrador dio a conocer que tras el accidente en Chiapas, en el que perdieron la vida más de 50 personas centroamericanas, conversó con su homólogo de Guatemala.
“Hablé con el presidente de Guatemala para expresarle nuestro pesar, nuestra tristeza y le pedí que transmitiera nuestro pésame a los familiares de las víctimas, hable con él por teléfono al día siguiente del accidente”, detalló.
Afirmó que la relación entre ambos países es y seguirá siendo de amista y coordinación.
Además, afirmó que ya se está investigando a los dueños del tráiler que volcó, el pasado 9 de diciembre, en la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal.
“Estamos cuidando a los migrantes para que no se sufran estos accidentes, se están deteniendo camiones, tráileres, aquí se dio a conocer que en los últimos tres meses se han rescatado a migrantes que se trasladaban en tráiler”, afirmó.
Apoyo de partidos a reforma eléctrica
El mandatario no descartó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoye la reforma eléctrica.
“Sería muy bien que rectificaran porque son momentos de definiciones y ojalá y apoyaran la reforma eléctrica. Eso ayudaría más que mil pronunciamientos de que son revolucionarios, de que son demócratas, de que son centristas hechos, no palabras”, indicó.
Tras las recientes declaraciones de priistas sobre su perfil político del que han reivindicado ser de centroizquierda, el mandatario no descarta que el PRI efectivamente se corra a la izquierda.
“Me gustaría que ellos cambiaran de opinión. Hasta las piedras cambian de parecer. En el caso del PAN está difícil. Porque es ir en contra de sus principios e ideales, es traición”, señaló.
Jaime Bonilla se perfila al Gobierno
Jaime Bonilla, quien concluyó su gobierno al frente del estado de Baja California tendría posibilidades de formar parte del Gobierno Federal, así lo adelantó López Obrador.
“Vamos a esperarnos, Jaime Bonilla ha ayudado mucho al movimiento democrático en Baja California y él es Senador con licencia, tiene esa opción y puede también ayudarnos en el gobierno federal, pero está tomándose su tiempo y vamos a ver hacia adelante”, declaró.
Cambio en Inegi
El Presidente propondrá a Graciela Márquez, exsecretaria de Economía, como la próxima presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Ya está Graciela, ah, no se ha hecho público, es Graciela Márquez”, respondió.
Actualmente, el Instituto es dirigido por Julio Santaella, quien termina su presidencia el 31 de diciembre de este año.
INE deberá realizar revocación de mandato
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que ajustar su presupuesto para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.
“Primero resuelve que se tiene que hacer la consulta para el día 10 de abril, es la revocación del mandato, se tiene que instalar casillas y se le va a informar a la gente si quieren que yo continúe en la Presidencia de la República o que renuncie”, destacó el mandatario.
Habrá transparencia en obras
López Obrador calificó como otra “buena noticia” la decisión de la Corte de no impedir el acuerdo presidencial que favorece las obras del Gobierno Federal.
“La otra buena noticia es que la corte también resuelve que es válido el acuerdo que emití, que di a conocer, y que solamente tenemos, como Gobierno, que presentar los informes para que haya transparencia, que siempre dijimos que se iba hacer así”, indicó.
El Presidente aclaró que, de principio, el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) no determina ocultar información, sino para avanzar en las obras y simplificar los trámites.

Deja un comentario