Matutina | Resumen semanal del 6 al 10 de diciembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que continuará visitando estados para analizar las estrategias de seguridad y bienestar.

Esta semana, realizará una gira por Jalisco, Nayarit, Chihuahua y Baja California.

Estamos visitando estados con más incidencia delictiva, sobre todo con homicidiosprecisó al indicar que esta tarde viajará a Guadalajara, Jalisco.

Apoyo a clase media

El Presidente dejo en claro que su administración busca apoyar a todos los sectores de la población.

¿Cómo no se va a ayudar a la clase media si ya recuperamos todos los empleos que se perdieron durante la pandemia?, hay cerca de cuatro mil empleos de más. ¿Cómo no se va a ayudar si ha habido más inyección de recursos y hay más demanda, hay más capacidad de compra que beneficia el comercio?indicó.

Afirmó que el descontento de alguna parte de la población que tenía privilegios.

Precios máximos de gas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay funcionado la estrategia de aplicación de precios máximos al gas.

Si ha funcionado lo de los precios máximos del gas, es muy probable que continúe esta política, porque está dando resultados y al mismo tiempo se va a ir consolidando el programa de gas Bienestar, si vemos la gráfica, hay una tendencia a estabilizar el precio del gasindicó el mandatario.

López Obrador indicó que en el sector del gas la situación “se estaba saliendo de control”, ante esto su administración decidió tomar la medida del precio máximo y la creación del Gas Bienestar, que ya está funcionando en alcaldías de Ciudad de México.

En este mismo tenor, Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, también destacó la aplicación de las estrategias.

Reconocen a gaseros

Empresas y empresarios fueron reconocidos durante la conferencia matutina, debido a sus buenas prácticas en la comercialización de los combustibles.

Ricardo Sheffield dio a conocer que, a las empresas galardonadas, se les verificó que no distribuyan gasolina robada, que paguen impuestos y sean ejemplares, sobre todo manteniendo los precios bajos.

Entre las estaciones reconocidas están Gas Expres Nieto, Quino Gas de Tijuana, Diesgas, Gasolineras Terán, así como Servicios Apache, entre otras.

MARTES

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el país comenzó “esta semana con reducción nuevamente, lo cual es alentador, porque tuvimos dos semanas con incremento” de contagios de COVID-19.

Precisó que la hospitalización está en trayectoria de descenso, sobre todo, afirmó, como consecuencia de la vacunación.

Detalló que hasta el momento, tenemos 134 millones 694 mil dosis de vacunas aplicadas, a 78.5 millones de personas.

Hemos recibido hasta el momento 18 millones de vacunas. En el calendario estamos viendo que estaremos recibiendo grandes cantidades, sobre todo de las farmacéuticas de Pfizer y AstraZeneca.

Arranca vacunación de refuerzo

Comienzo la vacunación de refuerzo contra COVID-19 en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, para adultos mayores de 60 años de edad.

López-Gatell anunció que para esta fase de la estrategia de inoculación, se aplicará, en general, el antígeno de AstraZeneca, sin importar la farmacéutica de la primera dosis.

“Personas de 60 años y más serán invitadas a vacunar con una dosis adicional, no es un segundo esquema, es solo una dosis adicional. La que utilizaremos será la vacuna AstraZeneca, independientemente de cuál fue el esquema primario de vacunación”, indicó López-Gatell.

Seguridad Jalisco

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que se redujeron los delitos en la entidad para mantenerse debajo de la media nacional.

“Después de muchos años hemos logrado tener al estado debajo de la media nacional de la incidencia delictiva nacional, con todos los delitos, incluyendo homicidio. Es una muestra de que se está avanzando”, afirmó Enrique Alfaro.

Homicidio doloso, extorsión, robo de vehículo y en casa habitación, van a la baja en la entidad. Mientras que a la laza se encuentran secuestro, trata de personas y robo en trasporte.

MIERCOLES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la distribución de medicamentos en los centros de salud de Nayarit.  

“Empezamos y es ensayo para que las fuerzas armadas traigan medicamentos a Nayarit y los entreguen los centros de salud, en Nayarit, en la Yesca, lo más apartado y es un modelo, un ensayo que comenzó a las 8 de la mañana”, informó.

En su conferencia, desde Tepic, Nayarit, aseguró que su administración ya está comprando los medicamentos necesarios, ahora viene la parte de la distribución,

Seguridad en Nayarit

La Sedena dio a conocer que en la entidad hay cuatro delitos a la alza, entre ellos el secuestro y homicidios dolosos.

“En cantidad de homicidios y hasta octubre ocupa el lugar 26, por debajo de la media nacional, y por cada 100 mil habitantes el 21 lugar, por debajo de la media nacional”, detalló Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena.

Los municipios con mayor incidencia delictiva son Tepic y Bahía de Banderas; con menor incidencia están, Compostela y Santiago Ixcuintla.

Regularizar autos chocolates

El mandatario se comprometió a regularizar los autos chocolate también en Nayarit, con lo que sería ya el tercer estado donde aplica el acuerdo.

“Nos vamos a poner de acuerdo con el gobernador, es un registro porque también nos ayuda a tener el control sobre quiénes son los que tienen los carros, porque se usan para comer ilícitos”, aclaró.

Precisó que aplicará para los autos que hayan entrado hasta finales de este año al país.

SFP puede investigar a Santiago Nieto

López Obrador pidió que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigue la acumulación de bienes de Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Hay que hacer la investigación, él ha estado explicando que son créditos que solicitó, pero la Función Pública, puede hacer la investigación, no creo que haya ningún problema”, expresó el mandatario en conferencia de prensa en Nayarit.  

Mientras que sobre la presunta adquisición de 122 autos de lujo por parte del fiscal Gertz Manero, el Ejecutivo Federal dijo que se investigue también.

JUEVES

El Presidente López Obrador destacó que en su administración se están llevando a cabo diversas obras, que serán en beneficios de las comunidades, así como reiteró su compromiso por la conservación del patrimonio histórico.

“Estamos comprometidos con la conservación del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico de México, estamos trabajando en eso, Fray Gabriel, como lo ha solicitado, sabemos la importancia que tiene nuestra historia que como decía Cicerón es la maestra de la vida, si no sabemos de dónde venimos difícilmente vamos a saber hacia dónde vamos”, apuntó.

Restauración de obras dañadas por sismo

El mandatario indicó que se trabaja en los edificios y templos coloniales que resultaron con daños por el sismo de 2017, por lo que quedarán restaurados el próximo año.

“Todavía no terminamos por lo específico del trabajo de reconstrucción porque estas obras requieren de mucho trabajo, pero vamos a terminar de atender todos estos daños que se causaron por el sismo, el año próximo”, estimó.

Premian a arquitectos e ingenieros

El ingeniero José Francisco Garaicoechea y al arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora, recibieron los Premios Nacionales en su especialidad, de la edición 2020.

“Los galardonados son dos sabios en sus especialidades, es un día muy importante para los mexicanos y el gobierno que encabezó por entregar estos reconocimientos”, afirmó López Obrador.

El arquitecto Ricardo Rodríguez, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, aseguró que la selección del premio proviene de un ejercicio democrático, donde únicamente pueden ser propuestos y seleccionados profesionistas ampliamente destacados y reconocidos.

Piden “reflexionar” acuerdo de obras

El arquitecto Ricardo Rodríguez afirmó que los profesionales del sector están preparados para enfrentar los retos en materia de obras.

Hizo un llamado a trabajar en conjunto Gobierno y sociedad civil para alcanzar las metas en el país, por lo que convocó al Ejecutivo Federal “reflexionar” sobre el reciente acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sobre obras públicas.

“Por ello pugnamos por la transparencia. Lo invitamos a reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente, que declara diversas obras públicas como de seguridad nacional. Con voluntad política, las obras deberán ser de la nación y de las personas a base de un trabajo honorífico y honesto y con la obligación de compartir conocimiento y la experiencia para difundirlo”, expresó.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que durante una reunión con empresarios del país conversó sobre la iniciativa de Reforma Eléctrica.

“Hablamos del tema de la industria eléctrica y les dije que se abusaban en otros tiempos y se pensaban nada más en el negocio privado, que les fuera bien a una empresa aunque le fuera mal al país, puse el ejemplo de los gasoductos”, señaló.

Declaró que respecto al tema del litio, el mandatario refrendó su postura de nacionalizar el mineral.

Vacunación en el país

El mandatario precisó que México se ubica en el lugar 17 a nivel mundial, respecto a la disponibilidad de vacunas contra COVID-19.

Hizo un llamado a las personas que no se han aplicado el antígeno o que no han completado el esquema a vacunarse.

Adelantó que sí habrá vacuna anticovid de refuerzo para personal docente, pero precisó, primero los rezagados.

Seguridad en Chihuahua

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, dijo que la entidad deposita la confianza en el Gobierno Federal.

“En Chihuahua siempre seremos aliados de quienes tengan la voluntad de atender las necesidades reales de nuestra gente”, declaró al destacar los acuerdos para la resolución del conflicto en La presa La Boquilla.

La entidad reporta cuatro delitos a la baja: homicidio doloso, robo a transporte, robo de vehículos y robo a casa habitación. Chihuahua ocupa el cuarto lugar en homicidios dolosos.

Accidente tráiler con personas migrantes

La cifra de fallecidos en Chiapas, tras la volcadura de un tráiler que transportaba a personas migrantes centroamericanas, aumentó a más de 50 y, al menos, 105 lesionados.

Las nacionalidades de las personas lesionadas son: 95 de Guatemala, tres de República Dominicana, una de honduras, de México y de Ecuador; cuatro están sin definir su origen.

Luis Rodríguez Bucio declaró que el tráiler nunca cruzó algún punto de revisión que se tiene para el rescate de personas en tránsito. En total, el vehículo trasladaba, en dos cajas, a alrededor de 160 migrantes de países centroamericanos.

AMLO expresa condolencias

El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias por el acontecimiento.

“Expresar nuestro dolor por estos hechos lamentables tistes, y abrazo fraterno a los familiares de las víctimas, es lo principal, duele mucho cuando se dan estos casos. Hemos venido insistiendo en que hay que atender las causas que originan estos lamentables hechos”, señaló.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *