STPRM anuncia convocatoria para elegir a su secretario general

Este martes el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) anunció, de manera extemporánea, la convocatoria para elegir a su secretario general nacional.

En los requisitos menciona que los aspirantes deben ser trabajadores de planta, en activo y con más de diez años de antigüedad.

La convocatoria fue cuestionada por la senadora de Morena Cecilia Sánchez y por el asesor sindicalista Carlos Delgado, quienes acusaron que genera más incertidumbre que certeza, y tiene inconsistencias.

Cecilia Sánchez, aspirante a ocupar la Secretaría General del Sindicato, señaló que a pesar de que se había dicho que el voto sería electrónico, se dejó abierta la posibilidad de votar en urna.

“Se habla de votos electrónicos y que el que quiera va a votar electrónicamente, el que no va a ir a pedir. Va a llevar su credencial para que le den una clave, entonces eso hace mucha confusión con los trabajadores”.

Carlos Delgado, especialista en derecho laboral, afirmó que, pese a que Pemex cuenta con el padrón de trabajadores, les piden que acudan a registrarse en el sindicato, para darles una clave y así puedan votar.

“Es ilógico que ahora el sindicato pretenda o está haciendo que el trabajador vaya y se registre ante ellos para ellos recibir el trabajador una clave cuando en realidad no es necesario que vaya y se exhiba porque entonces el sindicato se va a dar cuenta quién es el que va a votar y lo puede coaccionar”.

La legisladora de Morena afirma que la medida genera desconfianza en los trabajadores.

“El hecho de que tú tengas que acudir a un lugar para decir: “sabes que yo estoy interesado en votar”, ya pierde la Secretaría, entonces pues ahí no veo la democracia y si esa información la va a manejar la empresa o la va a manejar el sindicato, o ahora la Secretaría de Trabajo, que han estado coludidos con ellos para que se hagan procesos sucios y fraudulentos, pues no veo cómo pueda confiar el trabajador”, agregó Cecilia Sánchez.

El asesor sindicalista aseveró que no existen condiciones para una elección democrática y transparente.

“Ya viendo la situación de la seccionales, es imposible que se haga una elección a secretario general conforme a derecho, porque la convocatoria viene con las mismas irregularidades que se plasmaron en la convocatoria de seccionales”, concluyó Carlos Delgado.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *