El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el país comenzó “esta semana con reducción nuevamente, lo cual es alentador, porque tuvimos dos semanas con incremento” de contagios de COVID-19.
Precisó que la hospitalización está en trayectoria de descenso, sobre todo, afirmó, como consecuencia de la vacunación.
Detalló que hasta el momento, tenemos 134 millones 694 mil dosis de vacunas aplicadas, a 78.5 millones de personas.
Hemos recibido hasta el momento 18 millones de vacunas. En el calendario estamos viendo que estaremos recibiendo grandes cantidades, sobre todo de las farmacéuticas de Pfizer y AstraZeneca.
Arranca vacunación de refuerzo
Comienzo la vacunación de refuerzo contra COVID-19 en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, para adultos mayores de 60 años de edad.
López-Gatell anunció que para esta fase de la estrategia de inoculación, se aplicará, en general, el antígeno de AstraZeneca, sin importar la farmacéutica de la primera dosis.
“Personas de 60 años y más serán invitadas a vacunar con una dosis adicional, no es un segundo esquema, es solo una dosis adicional. La que utilizaremos será la vacuna AstraZeneca, independientemente de cuál fue el esquema primario de vacunación”, indicó López-Gatell.
El refuerzo debe enfocarse a grupos de la población que son más vulnerables, por ejemplo, personas adultas mayores o quienes padecen enfermedades inmunosupresoras. No existe evidencia para recomendar refuerzos de forma generalizada, es decir, personas de cualquier edad.
AMLO recibe refuerzo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la dosis de refuerzo contra COVID-19, como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación.
Durante la conferencia matutina, desde Jalisco, se hicieron enlaces a seis entidades del país donde arrancó la aplicación del refuerzo a personas mayores de 60 años de edad.
Luego que ciudadanos de Jalisco recibieran, ante el Ejecutivo Federal, la dosis anticovid, tocó el turno a miembros del Gabinete, entre ellos, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el almirante José Rafael Ojeda, titular de Marina; el comandante Luis Rodríguez Bucio, de Guardia Nacional y el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional.
Seguridad Jalisco
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que se redujeron los delitos en la entidad para mantenerse debajo de la media nacional.
“Después de muchos años hemos logrado tener al estado debajo de la media nacional de la incidencia delictiva nacional, con todos los delitos, incluyendo homicidio. Es una muestra de que se está avanzando”, afirmó Enrique Alfaro.
Homicidio doloso, extorsión, robo de vehículo y en casa habitación, van a la baja en la entidad. Mientras que a la laza se encuentran secuestro, trata de personas y robo en trasporte.
Jalisco ocupa el sexto lugar en homicidios dolosos; por número de habitantes es el décimo segundo lugar.
En el combate al huachicol, se han recuperado millón 398 mil 744 litros de gasolina; Tala es el municipio con más incidencias en este delito.

Deja un comentario