Matutina | Resumen semanal del 29 de noviembre al 3 de diciembre

LUNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ante la incertidumbre que ha generado la variante de COVID-19, Omicron, el Gobierno ya está realizando un seguimiento, sin embargo, indicó que no hay reportes, hasta ahora, que pueda ser un riesgo.

El mandatario urgió a la población a mantenerse informada con información confirmada, “no debemos espantarnos”.

“No hay todavía información sólida si esta variante es más peligrosa que las otras variantes, nada más que se detectó en Sudáfrica, pero no se sabe más si va a ampliarse a todos los países, pero sobre todo el grado de peligro que representa”, declaró.

Ganadores de Maratón CDMX

López Obrador extendió una felicitación a los ganadores del Maratón de Ciudad de México 2021.

Destacó el triunfo de los mexicanos, elementos militares que hicieron el 1-2 en la rama varonil, pues desde 2009 México no obtenía el triunfo.

 “Y lo que es muy importante felicitación a ellos, sus familiares y a la Sedena, dos mexicanos Darío Castro Pérez , primer lugar; y el soldado Eloy Sánchez, segundo lugar”, expresó.

Nuevo director CIDE

El Presidente rechazó tener injerencia en el proceso del CIDE para nuevo director.

Indicó que la directora del Conacyt es una mujer íntegra, no como los intelectuales del neoliberalismo.

“María Elena es una mujer honesta, integra, no es neoliberal, no es corrupta como a mayoría de estos intelectuales o académicos”, precisó.

Rechaza investigación

El mandatario aclaró una investigación de Proceso, Aristegui y otros medios sobre presuntos terrenos adquiridos por sus hijos.

“No es cierto lo que están planteando en su reportaje y aclarar que proceso y Aristegui nunca han estado a favor de nuestro movimiento, dicen que son independientes, y digo que sí son independientes, pero del pueblo, nunca se han involucrado ni hecho un periodismo a favor del pueblo”, señaló.

Se fortalece a Pemex y CFE

El Presidente afirmó que su Gobierno busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que durante administraciones anteriores se “apostó a destruirlas”.

“Estamos sacando adelante Pemex, y lo estamos logrando con los trabajadores y los técnicos, es lo que estamos haciendo con CFE estamos sacando adelante esas dos empresas públicas que son estratégicas, porque en el caso de la CFE aportaron a arruinarla a dejarle todo el mercado de electricidad a particulares, sobre todo a empresas extranjeras”, aseguró.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario que se dialogue y que se informe sobre la iniciativa de reforma eléctrica.

“Sí es importante que haya debate y que se informe más para que todos conozcan porqué es esta reforma, que sostengo es en beneficio del pueblo, en beneficio de los consumidores y en beneficio de la Nación”, afirmó.

Señaló que los que están en contra no tiene información suficiente o “están a favor de las empresas”

Listo para informe en Zócalo

El Ejecutivo Federal informó que al evento están invitados gobernadores, legisladores y ciudadanos, además participarán artistas y una banda de niños indígenas de Oaxaca.

Sorteo Especial

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, anunció el sorteo especial, donde el premio mayor es una casa frente al mar de Sinaloa, con un precio mayor de 28 millones de pesos.

El presidente detalló que la casa que se rifará, era del exgobernador de Sinaloa, Antonio Toledo Corro, y el dinero que se recaude será para financiar la mitad de la construcción de presa Santa María.

Confirman refuerzo en México

López Obrador confirmó que México contempla aplicar una tercera dosis, de refuerzo, contra COVID-19.

“No se ha anunciado porque hubo mucha alarma con lo de la nueva variante (Ómicron) y quisimos actuar con prudencia, para no infundir miedo, pero sí es parte del plan que se tiene -¿Cuándo se consideraría?- lo más pronto”, indicó el mandatario.

El Ejecutivo Federal precisó que ya se comenzó a vacunar a jóvenes de 15 a 17 años, y en el caso de maestros, también se incluye en el plan.

No descartan Ómicron en México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que la variante Ómicron llegará a nuestro país.

Precisó que, hasta el momento, no se ha demostrado un riesgo mayor de la nueva variante. Además, las pruebas PCR y de antígeno siguen identificando esta variante.

Hugo López-Gatell consideró que la gran preocupación mundial es la gran desigualdad de distribución de vacunas.

Seguridad CDMX

En Ciudad de México hay siete alcaldías las que concentran el mayor número de delitos, entre ellos, reúnen un total de 44 mil delitos, entre ellos, homicidios dolosos, robo a vehículos y narcomenudeo.

Se trata de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán.

En cuanto a cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa, Ciudad de México  tiene el décimo lugar, con 3 mil 444 homicidios, en la presente administración, hasta octubre de 2021.

JUEVES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya fueron detenidos tres de los nueve presos que se fugaron del Cereso de Tula, de Allende.

“Se está ya llevando a cabo la investigación, ya se detuvieron a tres de nueve de los fugados, ya en la mañana se informó en el Gabinete de Seguridad”, mencionó.

Nombramiento Subsecretaría de Egresos

El Ejecutivo Federal informó que Juan Pablo de Botton, actual director de Nacional Financiera (Nafin), tomará el cargo de la Subsecretaría de Egresos de Hacienda, en lugar de Victoria Rodríguez Ceja, quien fue propuesta para gobernadora del Banco de México (Banxico).

Ante esto, López Obrador descartó más cambios en su Gabinete en lo que resta del sexenio, a menos, que exista alguna situación especial.

Agradece a asistentes al Zócalo

López Obrador agradeció a los asistentes al Zócalo de Ciudad de México, por el apoyo que han mostrado a tres años de su Gobierno.

“Agradecerle mucho mucho mucho a la gente por su apoyo, por su respaldo, a los que participaron ayer en el informe que se rindió en el Zócalo democrático, el Zócalo de la ciudad, y los que no pudieron venir, por muchas razones, fueron recordados”, declaró.

Vacunación anticovid de refuerzo

El mandatario estima que este mismo mes se comenzará la aplicación de la dosis de refuerzo de vacuna anticovid en el país, para adultos mayores.

“Yo creo que va ser ya en este mes, porque queremos aplicar las dosis de refuerzo previendo siempre, lo hemos dicho que íbamos a avanzar en la vacunación, porque vienen los tiempos de frío, el invierno, que afectan mucho y tenemos que avanzar en eso”, indicó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció que se va recuperando el ritmo de vacunación diaria, tras una baja, ayer tan solo se vacunaron a 415 mil personas.

Aumento al salario mínimo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmó que el incremento al salario mínimo de 22%, para 2022, beneficiará a 6.3 millones de trabajadoras y trabajadores.

“Por supuesto que también a millones de familias adicionales, porque el incremento, al incrementar los ingresos se puede comprar más se fortalece el poder de compra y eso ayuda a fortalecer la economía local”, destacó Luisa María Alcalde, titular de STPS.

Detalló que esa cifra de empleados representa 30% de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) abrir diálogo y escuchar a opositores, como el diputado federal del PAN, Santiago Creel.

“Ya le di instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que lo reciba y que se abra la posibilidad de diálogo, que se escuche a todos. Que no actuemos con cerrazón”, afirmó.

Seguridad en Michoacán

El mandatario aseguró que tiene la tarea de pacificar Michoacán y estamos evaluando el plan de seguridad, que ya está en marcha para lograr la paz y tranquilidad en la entidad.

“A pesar de la herencia que se recibió de grupos delictivos que han operado desde hace muchos años en el estado se está trabajando”, dijo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla subrayó que recibió Michoacán en una situación de crisis social, de seguridad y financiera.

“Próximos año ejerceremos un presupuesto solvente, sin déficit ni deuda. Vamos ahorrar con el programa de austeridad estatal mil 600 millones de pesos”, afirmó.

Pago a magisterio de Michoacán

El mandatario aclaró que el pago al magisterio en Michoacán no es un problema económico y reiteró que la Federación ha entregado puntualmente sus participaciones federales.

En ese mismo sentido, el gobernador Ramírez Bedolla garantizó el pago a maestras y maestros.

Ómicron en México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay una persona contagiada de COVID-19 en el país, a la cual se estudia si es de la variante Ómicron.

“Al parecer hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular, con síntomas de COVID-19 y al parecer sí es esta nueva variante”, declaró el mandatario.

Ante la espera de la confirmación, no descartó que la nueva variante llegue al país, como días anteriores lo había informado la Secretaría de Salud.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *