México y Suiza unieron esfuerzos para que pequeñas y medianas empresas no se queden atrás en la Revolución de la Tecnología Financiera.
Suiza y México también están trabajando para conectar a las Pymes mexicanas con el apoyo de una plataforma sólida, confiable e internacional”, Erick Mayoraz, embajador de Suiza en México
México es uno de los países más avanzados en América Latina en términos de programas gubernamentales de apoyo a los emprendedores en el dominio del Fintech”, Erick Mayoraz, embajador de Suiza en México.
En la clausura del foro Open Finance 2020, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple se pronunció por actualizar la llamada ley Fintech de 2018, que regula la operación de empresas que manejan estos productos y servicios a través de la tecnología.
No va aparejada con la velocidad del proceso de la tecnología para ofrecer servicios financieros”, Enrique Presburger, presidente de la ASOFOM.
La asociación de plataformas de fondeo colectivo, precisó que con una regulación actualizada, el sector financiero digitalizado estará más protegido de la ciberdelincuencia.
Y un tema central para la confianza y la seguridad, es la regulación que digamos, tanto a los nuevos como a los viejos, les exige ciertas reglas y procesos y, sobre todo, transparencia

Deja un comentario