Inflación podría alcanzar de 7.1 a 7.3% al cierre de 2021: subgobernador de Banxico

A consecuencia de la pandemia y la reapertura de las actividades económicas, la inflación a nivel global alcanzará espirales elevados y México no será la excepción.

Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, anticipó que los precios de los productos y servicios podrían cerrar el año en un nivel superior al 7%.

Nuestra estimación de fin de año para la inflación de diciembre está entre un 7.1, un 7.3; realmente es un problema bastante grave, significa que estamos enfrentando el problema de mayor inflación de los últimos 20 años, sin lugar a duda, pero es producto de una combinación de choques de oferta y demanda y cambio de patrones”, señaló Jonathan Heath Constable, subgobernador Banxico.

Al participar en la XLIX Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el subgobernador Heath precisó que a nivel internacional, el aumento de la inflación se podría explicar por el choque en la oferta de productos como alimentos e hidrocarburos, así como por una distorsión en la demanda, escenario que podría estabilizarse en febrero del próximo año, lo que impulsaría el consumo y crecimiento económico del país.

Pero todavía debemos seguir creciendo, pero lo que falta y el gran ausente aquí para realmente que la economía se recupere en forma y empiece a tomar una senda de crecimiento sostenido, es la ausencia de la inversión. Y la inversión realmente es la pieza que falta y que tenemos que buscar, ahora sí, que reinventar este mecanismo de crecimiento tan importante para la economía”, dijo Jonathan Heath Constable, subgobernador Banxico.

Reconoció que a diferencia de otras economías del mundo, México presenta un escenario estable en materia de endeudamiento, lo que ha sido reconocido por calificadoras internacionales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *