MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que se investigue a los elementos de la Guardia Nacional que dispararon contra migrantes en Chiapas.
Ya di instrucciones para que se ponga a disposición estos elementos al Ministerio Público, porque perdieron la vida dos migrantes, les dispararon, si no se detuvieron, pero no hicieron más que salir rápido, sin detenerse, de frente a donde estaba la patrulla de la Guardia Nacional”, aseguró.
Los hechos
No hicieron más que salir rápido sin detenerse de frente a donde estaba la patrulla de la policía de la Guardia Nacional, no dispararon, no agredieron, y los de la Guardia dispararon y eso no se debe hacer, hay otras formas de detener a quienes están violando las leyes”, externó.
La Fiscalía estatal trasladó el caso a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que “son señalados como sujetos activos” del delito de homicidio calificado.
Gobierno intervendrá en caso Octavio Ocaña
El Ejecutivo Federal dio a conocer que el Gobierno intervendrá en el caso del fallecimiento del actor Octavio Ocaña, de 22 años.
Hay que ver las causas. Me enteré que el papá pidió que interviniéramos, lo vamos a hacer, ya le di instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que se comunique con la familia, con el papá del joven y que se revise todo el caso”, declaró.
Precisó que tiene buena relación con el gobernador Alfredo del Mazo, por lo que prevé no haya ningún problema para atender a la familia.
Reforestación en México
López Obrador consideró que el acuerdo sobre bosques y uso de la tierra, que se dio en la COP26, surgió de la idea de Sembrando Vida.
¿De dónde creen que salió esa idea? De Sembrando Vida. Y un dato adicional, que no había firmado México el programa de reforestación. Si el programa lo propusimos nosotros”, señaló.
El mandatario destacó que México está entre los países más importantes de reforestación.
Explosión en Puebla
Respecto a la explosión del gasoducto en Puebla que le quitó la vida a una persona e hirió a otras 15, el Presidente reconoció la intervención de policías.
El que haya salido la gente a tiempo evitó una desgracia mayor, reconocer a la policía de Puebla, ya luego intervino el Ejército, las corporaciones, se ayudó y Pemex controló el incendio”, indicó.
Además, adelantó que en breve será publicado un número telefónico para reportar el robo de combustible.
Baja feminicidio
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que disminuyó 63% los feminicidios en septiembre, comparado con las cifras de agosto pasado.
Fue el septiembre con menos feminicidios en el gobierno. En cuanto a violencia familiar se reporta una disminución de 12% en septiembre”, precisó Rosa Icela Rodríguez.
22 estados con Alerta de Género
Además, que en el actual Gobierno se han decretado siete alertas de género en el país, Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala. Esto representa el mayor número en 3 años.
En total, 22 estados cuentan con alerta de violencia de género; en 25% de municipios del país está presente la alerta.
Hay diferencia del pasado, nosotras no ocultamos ni maquillamos las cifras. La violencia por razones de género, la que ocurre contra de las mujeres y las niñas, por el hecho de ser mujeres es grave y es inocultable y estamos actuando en consecuencia”, afirmó Fabiola Alanís, titular de Conavim.
Violación en hogares
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) alertó que nueve de cada 10 niñas fueron víctimas de violación en el hogar.
Hay temas que nos incomodan como sociedad, que no nos atrevemos a denunciar 9 de cada 10 violaciones de las niñas ocurren al interior de los hogares y en su entorno más cercado, y no se denuncia por miedo, desconfianza a la autoridad o por pena. El mensaje es muy claro: no habrá impunidad en esos delitos”, afirmó Fabiola Alanís, titular de Conavim, al llamar a jueces para que actúen con responsabilidad en este tipo de casos.
JUEVES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno ha entregado los fondos correspondientes a los estados y municipios, sin retrasos. Además, aseguró que van a aumentar las participaciones para 2022.
Hizo un llamado a los gobernadores, no conformarse con recibir mes con mes las participaciones de la Secretaría de Hacienda, ya que, dijo, entre más ingresos propios tiene un estado, es más posible contar con presupuesto propio y actuar con independencia.
Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, detalló que el gasto federalizado para 2022 permitirá que las participaciones de los estados aumenten 100 mil millones de pesos.
Participación en COP26
De cara a su visita, el próximo martes, a la Organización de las Naciones Unidas, López Obrador adelantó que hablará de corrupción y desigualdad.
Ahí se originan todos los problemas, por la corrupción en todas sus expresiones, variantes, es que hay pobreza, desigualdad, migración, violencia, destrucción del planeta, entonces hay que ir al fondo”, precisó.
Resguardo de proyectos de infraestructura
El Ejecutivo Federal indicó que proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, quedarán en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así evitar que grupos neoliberales, si vuelven al poder, no los privaticen.
Tomamos ya una decisión para blindar estos proyectos porque si regresan los neoliberales corruptos van a querer privatizar lo que no pudieron o no les alcanzó el tiempo de entregar”, dijo.
Prisión Preventiva a Emlilio “L”
López Obrador consideró que fue buena acción la que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar la prisión preventiva en contra de Emilio “L”, exdirector de Pemex.
Es parte de la misma investigación, creo que se debe de castigar a todos los responsables de recibir sobornos, fue muy lamentable que en el caso de Odebrecht, en todos los países se castigó a corruptos, menos en México”, subrayó.
Carta a Biden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una carta que envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, previo a la COP26, en la cual fija su postura para el combate al calentamiento global.
En México seguiremos reservando nuestros combustibles fósiles y solo extraeremos petróleo y gas para nuestro consumo interno”, puntualiza el documento.
El mandatario mexicano afirmó que en lo que lleva de Gobierno es más lo que se ha descubierto en volumen de petróleo, que lo que se ha extraído, “hemos actuado de manera responsable”.
En materia eléctrica, describió que se cambiarán turbinas en 14 grandes hidroeléctricas, que tienen hasta 50 años de antigüedad, con lo que se busca aumentar las energías renovables.
La carta subraya que México tiene en marcha el programa de reforestación más importante del mundo, Sembrando Vida, con el que se está cultivando un millón de hectáreas.
VIERNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que México ligue nueve meses como principal socio comercial de Estados Unidos.
Ya estamos viendo los resultados. Ayer dieron a conocer los datos, México sigue siendo el principal socio económico comercial de Estados Unidos. Nos estamos recuperando y le da confianza al inversionista, el que no haya corrupción, que haya autentico Estado de Derecho”, declaró el mandatario.
México supera a Canadá y China en el intercambio comercial con el país norteamericano.
Revocación de Mandato
El jefe del Ejecutivo afirmó que tiene la facultad de hablar sobre la revocación de mandato, siempre y cuando no llame al voto en su favor.
Puedo hablar de la revocación de mandato nada más sin pedir que voten por mí. Eso sí estaría mal y no es esa mi intención quiero que la gente participe, que los ciudadanos tengamos siempre un papel protagónico en la vida pública y que participemos en la revocación de mandato. Llamo a todos los que están en contra de nosotros porque estamos ejerciendo un derecho y lo estamos ejercido de manera pacífica”, exhortó.
Explicó que para que la revocación de mandato sea vinculante, tiene que participar 40% del electorado, unas 38 millones de personas y reitera una vez más que aunque no alcance el porcentaje de vinculación, él se va.
Responde a Fox
El mandatario rechazó las declaraciones de Vicente Fox, quien afirmó que la privatización es lo mejor que le puede pasar al país.
Hace como tres días dijo el expresidente Fox que lo mejor era privatizar, ¿Qué es privatizar? Transferir, trasladar, entregar una empresa o actividad pública al sector privado, volver lo público privado”, señaló.
Dará mensaje desde la ONU
López Obrador adelantó que dará un mensaje desde Estados Unidos sobre su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recordó que el próximo martes no habrá conferencia matutina desde Palacio Nacional. El mandatario saldrá a Estados Unidos el lunes al mediodía.
Elección líder sindical petrolero
La Secretaría del Trabajo anunció que la elección del secretario general del sindicato de trabajadores petroleros se realizará el 31 de enero, a la cual están convocadas 89 mil empleados.
Luisa María Alcalde Luján, titular de STPS, precisó que los requisitos para ser candidata o candidato son:
- Ser socios activos del sindicato
- Tener una antigüedad mínima de 10 años
La votación será a través de mecanismo digital Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab), una plataforma desarrollada por la propia dependencia federal.

Deja un comentario