Resumen Matutina | Estados recibirán 100 mmdp más de recursos en 2022

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno ha entregado los fondos correspondientes a los estados y municipios, sin retrasos. Además, aseguró que van a aumentar las participaciones para 2022.

Hizo un llamado a los gobernadores, no conformarse con recibir mes con mes las participaciones de la Secretaría de Hacienda, ya que dijo, que entre más ingresos propios tiene un estado, es más posible contar con presupuesto propio y actuar con independencia.

Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, detalló que el gasto federalizado para 2022 permitirá que las participaciones de los estados aumenten 100 mil millones de pesos.

“Esta cifra representa un crecimiento respecto al presupuesto 2021 de 4.7% en términos reales”, afirmó.


Participación en COP26

De cara a su visita, el próximo martes,  a la Organización de las Naciones Unidas,  López Obrador adelantó que hablará de corrupción y desigualdad.

“Ahí se originan todos los problemas, por la corrupción en todas sus expresiones, variantes, es que hay pobreza, desigualdad, migración, violencia, destrucción del planeta, entonces hay que ir al fondo”, precisó.

El próximo 9 de noviembre, México asumirá la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.


Resguardo de proyectos de infraestructura

El Ejecutivo Federal indicó que proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, quedarán en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así evitar que grupos neoliberales, si vuelven al poder, no los privaticen.

“Tomamos ya una decisión para blindar estos proyectos porque si regresan los neoliberales corruptos van a querer privatizar lo que no pudieron o no les alcanzó el tiempo de entregar”, dijo.


Prisión Preventiva a Emlilio “L”

López Obrador consideró que fue buena acción la que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar la prisión preventiva en contra de Emilio “L”, exdirector de Pemex.

“Es parte de la misma investigación, creo que se debe de castigar a todos los responsables de recibir sobornos, fue muy lamentable que en el caso de Odebrecht, en todos los países se castigó a corruptos, menos en México”, subrayó.

Sin embargo, negó que él esté involucrado con la decisión “no, yo no doy instrucciones en ese sentido, además la Fiscalía es autónoma, estoy hablando de la integridad del fiscal”.


Carta a Biden

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una carta que envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, previo a la COP26, en la cual fija su postura para el combate al calentamiento global.

“En México seguiremos reservando nuestros combustibles fósiles y solo extraeremos petróleo y gas para nuestro consumo interno”, puntualiza el documento.

El mandatario mexicano afirmó que en lo que lleva de Gobierno es más lo que se ha descubierto en volumen de petróleo, que lo que se ha extraído, “hemos actuado de manera responsable”, precisa.

En materia eléctrica, describió que se cambiarán turbinas en 14 grandes hidroeléctricas, que tienen hasta 50 años de antigüedad, con lo que se busca aumentar las energías renovables.

La carta subraya que México tiene en marcha el programa de reforestación más importante del mundo, Sembrando Vida, con el que se está cultivando un millón de hectáreas.

López Obrador refrendó al mandatario estadounidense el compromiso con el propósito de evitar que el calentamiento global rebase 1.5 grados, por el planeta y la humanidad.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *