Condenan a exsenador de Colombia por promover grupos paramilitares

El exsenador y exgobernador colombiano Luis Alfredo Ramos fue condenado a casi ocho años de prisión por promover grupos paramilitares y relacionarse con sus comandantes, informó este viernes la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

El alto tribunal, que lo investigaba desde 2013, impuso a Ramos siete años y once meses de cárcel al encontrarlo “responsable del delito de concierto para delinquir con la finalidad de promover grupos armados ilegales”, según un comunicado compartido a periodistas.

 

La CSJ estableció que el político se alió, entre 2001 y 2007, con altos jefes paramilitares de los que obtuvo beneficios para impulsar su carrera.

 

Ramos llegó a acuerdos “con comandantes de grupos de autodefensa para recibir apoyo económico y en votos” en sus campañas al Senado y la gobernación del departamento de Antioquia (noroeste), según la Corte.

 

De 73 años, es uno de los políticos más importantes de la derecha colombiana. Entre 2002 y 2006 ocupó un escaño en el Senado y llegó a ser presidente de ese organismo.

Es una de las personas más cercanas al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) y fue precandidato presidencial por su movimiento, el derechista Centro Democrático, para las elecciones de 2010.

 

Fue gobernador del departamento de Antioquia, feudo de Uribe, entre 2008 y 2011, y alcalde de Medellín, su capital, de 1992 a 1994. También fue embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

La CSJ dijo haber encontrado evidencia de que desde su posición de dirigente Ramos ayudó a quitarle presión policial al paramilitar Bloque Metro, que operaba en Medellín, a cambio de apoyo económico.

 

También de tener contacto directo o recibir aportes monetarios de los hermanos Vicente y Carlos Castaño, fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), “El Tuso Sierra”, “Miguel Arroyave”, “Ernesto Báez” y “Julián Bolivar”, algunos de los más temidos jefes paramilitares que desangraron al país

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *