Accidentes domésticos, de las principales causas de hospitalización de menores

Los accidentes domésticos se han convertido como una de las principales causas de hospitalización y muerte infantil a nivel nacional.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntan que durante 2019 hubo mil 282 muertes por accidentes a niños de entre uno y nueve años. Una aseguradora apuntó que 54% de los accidentes a los niños, ocurre en casa.

Tan solo, en los últimos días, en Ciudad de México, dos menores de edad fueron trasladados en helicóptero tras recibir fuertes descargas eléctricas y terminar con quemaduras de tercer grado.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas de Ciudad de México acudieron al domicilio ubicado en la Calle Clavel Manzana 57, Lote 1, colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, para trasladar a los menores al Agrupamiento a Caballos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, ahí, elementos del Grupo Condor subieron a los heridos a la aeronave.  

El viaje por los aires duró 18 minutos hasta que descendieron en el cruce de Revolución y Benjamín Frankin, colonia Escandón. Los hermanos Menije Hurenda, Brandon, de 9 años de edad, e Irving, de 8 años, fueron trasladados al Hospital Pediátrico de Tacubaya. Su abuela María Guadalupe Arredondo Ledesma se presentó como la tutora de los menores, sin embargo, tuvo que trasladarse por tierra.

Algunas de las principales causas de atención a menores en hospitales son quemaduras por introducir objetos en contactos de electricidad o con líquidos hirviendo.

Así mismo, golpes en la cabeza, fracturas en brazos o piernas, intoxicaciones por ingesta de medicamentos o productos de limpieza.

 

¿Cómo evitar estos accidentes?

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda:

  1. No dejar que el menor conecte o desconecte aparatos eléctricos
  2. Colocar protectores de plástico en enchufes o tomas de corriente eléctrica
  3. Evitar que los niños jueguen cerca o en la cocina.
  4. Guardar en lugares seguros los medicamentos y productos de limpieza
  5. No colocar sustancias tóxicas en envases de refresco

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *