Las especies que habitan la exposición de artesanías “Animalia. La fauna en el arte popular mexicano” están hechas de barro, metal, madera y fibras vegetales.
Para los artesanos, pues su vida cotidiana, los animales que los rodean, los animales de la región, los animales que utilizan en la agricultura o los animales domésticos son parte importante de su vida, de su entorno, de su universo, de su cosmogonía. Entonces, son elementos de la inspiración.
¿Adivinas a qué animal se parece esta pieza hecha de barro? 🧐
Descubre las diversas representaciones de la fauna mexicana en la nueva exposición #Animalia.
Te esperamos de martes a domingo, de 11 a 18 h. Entrada libre. pic.twitter.com/QNlb55b4t0
— MuseoCulturasPopulares (@MNCP_DGCP) June 9, 2021
Son 48 piezas, en las que cada animal adquiere su propia forma, color y material; artesanías endémicas del vasto imaginario de nueve estados.
Puedes tener una gallina hecha con barro modelado y una gallina hecha con fibras vegetales y es el mismo animal, y quizá formalmente comparten cosas, pero son soluciones completamente diferentes, y entra mucha técnica, conocimiento de técnica, conocimiento de materiales, la creatividad y la tradición”, mencionó Lluvia Sepúlveda, directora del Museo Nacional de Culturas Populares.
Disfrútela hasta enero en la Sala Cristina Payán, del Museo Nacional de Culturas Populares.
#BuenasNoticias El Museo Nacional de Culturas Populares extiende su horario de fin de semana.
Viernes a domingo abierto de 11 a 19 h. pic.twitter.com/hj27d1aK44
— MuseoCulturasPopulares (@MNCP_DGCP) June 10, 2021
Creemos que esta información puede interesarte: El atole de maíz morado de Tlaxcala gana reconocimiento nacional, México de colores: danza folclórica fusionada con la comunidad LGBTIQ y Museo de Memoria y Tolerancia abre la expo “Somos. una exposición”
Deja un comentario