La ONU inició una investigación por posibles abusos a los Derechos Humanos en Israel y en los territorios palestinos durante el reciente conflicto en la Franja de Gaza, que dejó 266 muertos, la mayoría palestinos.
La resolución fue aprobada por 24 de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos, entre ellos Rusia, México, Libia, China y Argentina.
La alta comisionada, Michelle Bachelet, destacó que no hay pruebas de que los edificios bombardeados por Israel fueran usados con fines militares.
Si resulta que el impacto sufrido por civiles y bienes materiales civiles ha sido indiscriminado y desproporcionado, estos ataques podrían constituir un crimen de guerra”, mencionó Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos, ONU.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó la aprobación de “vergonzosa”.
Otro día vergonzoso para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que no solo difama a una democracia que intenta proteger a su pueblo, sino que blanquea una brutal organización”, dijo Mark Regev, asesor del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La organización palestina Hamás acogió el anuncio con satisfacción.
Lo que sucedió en la franja de gaza es un crimen de guerra, el mundo pudo observarlo en televisión. Ahora necesitamos dar un paso más que es castigar la ocupación y tomar medidas preventivas para que estos crímenes no se repitan contra nuestro pueblo”, señaló Hazem Qassem, vocero de Hamás.
La ONU hizo un llamado global para recaudar 95 millones de dólares en la reconstrucción.
El ministerio de vivienda de Gaza informó que tres mil viviendas están completamente destruidas o tienen daños irreparables y otras 17 mil sufrieron daños parciales. El costo de la reconstrucción se estima en 150 millones de dólares.
Mientras, miles viven con familiares o en campamentos improvisados.
Después del bombardeo israelí no tenemos más lugar que la carpa, mi familia duerme en la casa de mi abuela, es un lugar estrecho y estamos tratando de alquilar una casa y salir de allí. Las circunstancias son difíciles”, dijo Abdallah Al-Zawaraa, palestino sin casa.
Creemos que esta información puede interesarte: ONU abre investigación sobre posibles abusos de DDHH en Israel, Alemania y Noruega inauguran cable submarino de electricidad “verde” y Australia pone en confinamiento a Melbourne por brote de COVID-19
Deja un comentario