La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anuncia la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra decreto por el que se expide la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
Luego de recordar su exhorto enviado al Congreso, para que se tomaran en cuenta los derechos y participación de las víctimas, la CNDH advierte que el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación no establece en forma clara las obligaciones y responsabilidades de la FGR en la materia.
El organismo nacional precisa que en el decreto no se determina la autonomía de gestión de la fiscalía, ni existe claridad o certeza jurídica sobre la forma en que participará dentro del mecanismo de apoyo al exterior, en el que se incluye el sistema nacional de búsqueda de personas.
Agrega que no se considera la participación activa de las víctimas de violaciones a derechos humanos en los planes de investigación, por lo que no se garantiza el derecho de las víctimas a coadyuvar activamente con el ministerio público.
Advierte también que, en la reforma aprobada, ha sido retirada la participación de la fiscalía general como integrante de los órganos colegiados de toma de decisiones de diversas instituciones relacionadas con las víctimas.
Subraya que en el decreto se eliminan las funciones de intervenir en los procesos de ejecución penal, dejando de lado los derechos humanos de las víctimas y su acceso a la justicia.
La CNDH lamenta la aprobación de las reformas y adiciones en esos términos, por considerar la posibilidad de un retroceso en la defensa de los derechos humanos.
CNDH informa que, en conjunto con diversas organizaciones civiles y víctimas, analiza los vicios de inconstitucionalidad en la reforma, para promover la demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Deja un comentario