La Fiscalía General de la República cuenta con una nueva ley para hacer su labor más eficiente, dotarla de autonomía y hacer justicia de manera expedita en beneficio de las víctimas de la delincuencia.
Con cambios, el pleno de Cámara de Diputados aprobó el dictamen enviado por el Senado, mediante el cual se apuntala a la FGR para que tenga la capacidad de actuar con toda libertad fuera de la esfera de los tres poderes esenciales del estado; un órgano autónomo que colabore con todas las instituciones del estado para el fin común.
En el documento se establece que la Fiscalía General de la República debe ser una institución capaz de realizar investigaciones independientes y eficaces, para garantizar el acceso a la justicia de víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.
Lo que se está haciendo hoy, es una modificación para determinar la estructura orgánica de un ente constitucionalmente autónomo que permita mejor atención y justicia para las víctimas…”, aseguró la diputada por MORENA, María Guadalupe Díaz Avilez.
El debate en el pleno se centró precisamente en la atención a las víctimas, la oposición demandó que se incluyeran las propuestas de los diversos colectivos que participaron en el parlamento abierto.
No podemos acompañar un proyecto que violenta los derechos de quienes han sufrido por la inmovilidad de las instituciones y por la indolencia de las autoridades…”, aseguró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.
Mediante un acuerdo entre coordinadores de las bancadas, se hicieron modificaciones al dictamen en concordancia con las demandas de los colectivos de familiares de víctimas.
Entre las reservas que fueron aceptadas por el pleno, se encuentra una al artículo quinto en el que se señala que la fiscalía puede ejercer su facultad para atraer casos del fuero común; las víctimas podrán pedir a la FGR que cumpla con su facultad en determinadas situaciones.
Martha Tagle de movimiento ciudadano dijo que este tema es fundamental, ya que las fiscalías en los estados están llenas de corrupción y muchas veces incluso infiltradas por la delincuencia, evadiendo su responsabilidad en la investigación de delitos.
El priista Enrique Ochoa dijo que la medida es precisamente para poder sustituir la inacción o falta de capacidad que pudieran demostrar en algún momento las fiscalías de los estados sobre delitos que le preocupan a la sociedad.
Por su parte, el diputado por el PRI, Enrique Ochoa, aseguró que “un elemento fundamental de acceso a la justicia es que las víctimas tengan el derecho de acudir a la fiscalía general de la república y solicitar que ésta atraiga los casos del fuero común que correspondan a afectaciones a los derechos humanos, a delitos que afectan el interés de la nación…”.
El dictamen fue devuelto al Senado de la República como cámara de origen para la revisión de los artículos modificados.
📌 La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta que expide la Ley de la Fiscalía General de la República (@FGRMexico). Se devolvió al @senadomexicano para los efectos del inciso E, del artículo 72 constitucional.https://t.co/P4ILUiCxfe
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 23, 2021
Deja un comentario