Arranca geolocalización para usuarios de la banca en línea

A partir de este martes 23 marzo, todos los usuarios de la banca en línea están obligados a permitir que su banco conozca su geolocalización, es decir, en dónde se ubica físicamente en el momento de realizar un pago o transferencia electrónica.

La Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que la geolocalización será únicamente en el momento en que realice una transacción y no las 24 horas del día.

El objetivo es verificar que el dispositivo móvil o celular corresponde al usuario que hace uso de sus cuentas, evitándose así que sean hakeados o víctimas de robo de datos por parte de la delincuencia cibernética.

Además, los bancos no abrirán cuentas o celebrarán contratos de forma no presencial con los clientes que no acepten que la institución bancaria recabe el dato relativo a la geolocalización.

Con esta medida se da cumplimiento a la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito aprobada en marzo de 2019 y a los estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Los datos más recientes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) revelan que de 3.4 millones de quejas por fraudes a través de pagos electrónicos, la delincuencia cibernética han robado más 14 mil millones de pesos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *