José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pidió este martes al Gobierno de México mantener “regulaciones estables” para atraer la inversión privada.
Para atraer inversión, México debe tener regulaciones estables, predecibles y de manera importante, respetar los compromisos adquiridos previamente”, expresó en un evento de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).
Las declaraciones de Gurría ocurren tras confirmarse que la economía mexicana se contrajo 8.2% en 2020, aunque la OCDE elevó este martes a 4.5% su previsión de crecimiento para México en 2021.
Aunque no la nombró, sus opiniones también se revelan después de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para “rescatar” a la CFE del “saqueo” de las privadas y extranjeras.
La reforma cambiará el criterio de despacho eléctrico para priorizar siempre la generación de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión sobre las centrales privadas de renovables, además de revisar de forma retroactiva los contratos con el Gobierno.
Gurría expresó que “México tiene los elementos para una recuperación sostenible” tras la crisis de la pandemia, “pero debe decidir qué tipo de inversión quiere atraer”.
Deja un comentario