Migrantes indocumentados enfrentan obstáculos para vacunarse contra COVID-19

Quieren vacunarse contra COVID-19 y pueden hacerlo libremente, pero el temor acecha a los migrantes indocumentados, que trabajan en granjas o sitios apartados de los centros de vacunación, en Estados Unidos.

 

Es el miedo al contagio, sí, pero sobre todo a la posibilidad de encontrarse con agentes de inmigración.

 

Sí nos da mucho pendiente el tener que ir a, por ejemplo, si nos dijeran, sabes qué, en el hospital van a poner la vacuna y de repente a veces nos ha tocado llegar y ver que hay movimiento de policía”,  sostuvo Adolfo Luna, migrante indocumentado en California.

 

 

Si nos da pendiente pues que empiecen a tomarnos algún tipo de datos y el día de mañana Dios no lo quiera, llegue nuestra información a migración”, dijo.

 

La distancia, la falta de tecnología y de información son obstáculos para que miles de trabajadores agrícolas accedan a la inmunización contra el virus.

 

Estamos aislados como del público y la mayoría de estos trabajadores, quiero decir, no tienen Medicare o no tienen ese tipo de cosas que les ayudan a conocer información sobre COVID”, explicó,  mencionó Jesús Rivas, trabajador agrícola en California.

 

 

Trabajamos desde que todavía no sale el sol aún hasta que oscurece. Entonces, llegamos a casa cansados ​​y luego entrar a Internet y estar esperando en el sitio, hacer línea por teléfono, es algo pesado”,  comentó, América aguilera, trabajadora agrícola en california

 

Organizaciones comunitarias intentan derribar esos obstáculos con jornadas de información y ayuda, acudiendo a los centros agrícolas.

 

Nuestros trabajadores están pensando en sobrevivir, no en prevención, están pensando en sobrevivir. Saben que si faltan un día de trabajo eso significa comida en la mesa. Significa alquiler”, apuntó, Luz Gallegos, directora ejecutiva de TODEC.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *