La Secretaría de Salud informó que es difícil identificar cómo y cuándo se contagió de coronavirus el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, José Luis Alomía director de Epidemiología de la dependencia informó que el círculo cercano al mandatario no registró síntomas de Covid-19.
Lo interesante es que así también como no se llevó a cabo esta identificación hasta el momento y ya han pasado 14 días desde que el Presidente enfermó, tampoco se han tenido casos secundarios, es decir ninguna persona de todos los contactos que se estudiaron han sido confirmadas o ni siquiera iniciaron como casos sospechosos de la enfermedad’’, afirmó el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Ssa.
Alomía Zegarra añadió que el alta médica del mandatario estaba lista desde el día diez de haber presentado el primer síntoma.
En tanto, durante el reporte diario de coronavirus la dependencia reportó que continúa la reducción de contagios por segunda semana consecutiva.
Un elemento importante a destacar es esta importante reducción que estamos teniendo en las dos últimas semanas graficadas, es decir entre la semana tres y la semana cuatro. ayer abríamos con una reducción de menos 33’’, aseguró el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Ssa.
Se destacó la importancia de continuar con las medidas de sana distancia.
La dependencia reportó anoche un millón 936 mil 13 casos totales confirmados de coronavirus en el país, un millón 501 mil 580 personas recuperadas, 65 mil 789 casos activos del virus y lamentablemente 166 mil 791 defunciones confirmadas.
Hasta el corte de este 8 de febrero, se han aplicado 717 mil 820 vacunas contra el Sars Cov 2 al personal de salud y personal educativo de Campeche.
La plataforma mi vacuna, registra un avance del 27% de registros, un total de 3 millones 920 mil 827 adultos mayores.
Deja un comentario