Para evitar que por los puertos del país se trafiquen los químicos que se utilizan en la elaboración de drogas, estos estarán a cargo de la Secretaría de Marina. Esto lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el recinto portuario de Manzanillo, Colima.
Y no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginemos si solo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo. Se requiere por eso del respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano, se requiere por eso de la participación de la Armada de México, de la Secretaría de Marina del Gobierno Federal”, López Obrador.
Dijo que, con esta medida también se reforzará también el combate a la corrupción.
Estamos seguros, vamos a evitar la entrada de drogas por estos puertos. Es un asunto, repito, de seguridad nacional. También se está llevando a cabo esta transformación, este cambio, para que se combata la corrupción que imperaba en los puertos de México, las concesiones otorgadas a familiares de políticos para el manejo de los puertos, para la comercialización de todas las actividades que se realizan en los recintos portuarios. Ahora lo que se está aplicando es una política de cero corrupción”, agregó.
Denunció que los puertos han sido utilizados por la delincuencia para el trasiego de drogas.
En los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir drogas sintéticas, insumo para la producción de drogas, como el fentanilo, drogas de lo más peligroso, de lo más nocivo que puede haber, drogas que destruyen a quienes se vuelven adictos, por lo general los jóvenes de México y de otras naciones. Tan es así que ha sido notorio el cambio en la comercialización de las drogas en el país”, puntualizó el mandatario.
Deja un comentario