Connacionales tendrán mayor participación en comicios de 2021

Nuestros paisanos que viven en el exterior mandan remesas que ayudan a la economía familiar y de su lugar de origen, pero no tienen representación política en el Congreso de la Unión, todavía.

Desde el año 2000, quienes residen en Estados Unidos buscaron ser votados en las elecciones en nuestro país.

 

Aún no nos dan representación, nosotros creemos que es necesario porque queremos presentar nosotros nuestras propias propuestas’’, afirmó Jorge Mujica, vocero de la coalición de migrantes mexicanos de Chicago.

Sin embargo, este panorama se aclara, en los comicios del 6 de junio del 2021, los paisanos   podrán elegir a los gobernadores de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

Yo soy zacatecano, en Zacatecas a este momento existen alrededor de 3 millones de zacatecanos nacidos en Zacatecas, pero 1.5 millones viven en Estados Unidos y ese es el motivo por el cual yo formo parte de la comisión de asuntos migratorios, y hemos hecho el esfuerzo de estar ahí impulsando la agenda de los mexicanos radicados en el exterior’’, afirmó Oscar Novella, diputado de Morena.

Y justamente en estos comicios se elegirán diputados migrantes en los congresos de la Ciudad de México y Jalisco.

En agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los partidos deben reservar un espacio de su lista de representación proporcional para registrar una fórmula de personas originarias de la capital del país que residan en el extranjero.

 

Creo que el Congreso Mexicano y la actual legislatura tiene una gran deuda con ellos, creo que no hemos sido capaces de retribuirles lo mucho que con su trabajo, sus sacrificios hacen día a día con sus familiares en México’’, afirmó el diputado por el PT, Benjamín Robles Montoya.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados analiza una reforma para que cada partido postule candidatos paisanos para el Senado y la Cámara de Diputados en 2024.

 

Crear una sexta circunscripción electoral plurinominal para la integración de la Cámara de Diputados’’, consideró el diputado por el PT, Benjamín Robles Montoya.

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza una campaña para que los paisanos que tienen credencial de elector se registren en línea para votar en la modalidad de postal o electrónica antes del 10 de marzo.

La credencial se puede solicitar en los 50 consulados de México en Estados Unidos, antes del 12 de febrero.

Las mismas fechas operan en las embajadas y consulados de México en todo el orbe.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *