Garantiza AMLO que vacuna anticovid será universal y gratuita

Este jueves 24 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el inicio de la vacunación contra el Covid-19 en México, convirtiéndonos en el primer país de América Latina en arrancar con este proceso.

Desde Palacio Nacional, se observó a María Irene Ramírez, especialista en enfermería, y la primera mexicana en recibir el antígeno de Pfizer-Biontech, en el Hospital General de México.

Tras observar el esperado momento del inicio de la vacunación en nuestro país, el primer mandatario agradeció la labor del personal de salud y de todos los trabajadores que están al frente de esta batalla, por su dedicación y entrega para salvar vidas.

López Obrador refrendó que la vacunación será universal y gratuita, garantizándola su llegada a todos los rincones del país.

Si se tiene que ir a la Tarahumara, si se tiene que ir a la Lacandona, a la Sierra Norte de Puebla, a la Sierra Juárez de Oaxaca, a la Sierra Sur de Oaxaca, a Guerrero, a donde sea se pueda llegar con la vacuna, porque contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y se tienen aviones y se tienen helicópteros para llegar a todos lados”, indicó el mandatario.

Aclaró que las dosis del antígeno que se aplican hoy, recién llegadas a México, son parte del compromiso establecido con el laboratorio de Pfizer, para la calibración del fármaco; sin embargo, recalcó, México seguirá recibiendo vacunas de esta y otras farmacéuticas.

En ese sentido, el canciller Marcelo Ebrard, ratificó que el próximo martes se recibirán 50 mil dosis más de este laboratorio, hasta cumplir con más de 34 millones, cumpliendo con el plan minucioso elaborado para una vacunación masiva exitosa.

Hay que capacitar a muchas personas, hay que preparar la refrigeración, hay que distribuir, prever la distribución con mucho cuidado. No podemos tener stocks en inventario porque es ultracongelado”, explicó Marcelo Ebrard.

Reiteró que México tiene en marcha convenios con otros laboratorios como AztraZeneca, Cansino, Janssen, Novavax, y el portafolio Covax, entre otros, para adquirir las vacunas necesarias para inmunizar a toda la población.

Respecto a la seguridad de las vacunas contra Covid-19, y ante eventuales cuestionamientos sobre su efectividad, el secretario de Salud Jorge Alcocer, recordó que estos fármacos han superado pruebas necesarias para ser utilizados en seres humanos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *