El Instituto Nacional Electoral informó que pese a la reducción del gasto 2021, no se pondrán en riesgo las próximas elecciones.
El INE y la UNAM firmaron un acuerdo para que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales realice el monitoreo de radio y televisión de las precampañas y campañas en este proceso electoral.
#NotaElectoral 🎙️ @INEMexico y @UNAM_MX firman Convenio de Colaboración para la realización del monitoreo de programas noticiosos durante campañas y precampañas del Proceso Electoral 2020-2021. #30AñosINE #Elecciones2021 https://t.co/DLESeqiWXV pic.twitter.com/Q8x9xpwQt7
— @INEMexico (@INEMexico) December 17, 2020
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confió en que la cobertura de los medios de comunicación será imparcial.
Janine Otálora y Reyes Rodríguez, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseveraron que son “vinculantes”, es decir, obligatorios, los acuerdos votados por el tribunal en materia de paridad de género, para que los partidos postulen a siete mujeres para las 15 gubernaturas en juego.
El PRD, a través de redes sociales, dijo que México requiere de un país más igualitario y defienda los derechos de las mujeres en la política. Agregó que las elecciones del año entrante serán diferentes para todas y todos.
México necesita un país más igualitario y que defienda los derechos de las mujeres en la política. Las elecciones 2021 serán diferentes, serán para todas y todos. pic.twitter.com/oeNo2PH4cf
— PRD (@PRDMexico) December 16, 2020
El Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, pospuso hasta nuevo aviso el resultado de la encuesta para la candidatura al gobierno de Sinaloa.
En Michoacán, el magistrado, Juan Antonio Magaña, formalizó su registro como precandidato del Partido Verde a la gubernatura local.
Deja un comentario