Aplazan Foro económico Europa-Irán tras ejecución del opositor Ruhollah Zam

Un importante foro económico Europa-Irán que debía empezar el lunes 14 de diciembre fue aplazado por sus organizadores, después de que varias personalidades europeas anunciaran que lo boicotearían, en protesta por la ejecución del opositor Ruhollah Zam el pasado fin de semana.

 

El evento “Europe-Iran Business Forum”, virtual, debía durar tres días. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, debían intervenir en él.

 

También se había invitado a un panel de embajadores europeos.

 

Pero la celebración del Foro tan solo dos días después de la ejecución de Zam generó una viva polémica en las redes sociales, en las que la etiqueta “#BoycottEuropeIranBusinessForum fue de las más populares en Twitter.

 

El comité organizador del Foro -del que forma parte la agencia de la OMC y la ONU Centro para el Comercio Internacional (ITC)- decidió tomar la medida excepcional de posponer la conferencia”.

 

Los círculos de negocios europeos e iraníes continúan viendo un gran potencial en sus intercambios comerciales”, agregó el comité en un comunicado, esperando que la conferencia pueda llevarse a cabo en un futuro próximo.

 

Entre las personalidades que advirtieron que boicotearían el acto se encontraban los embajadores francés, alemán, austriaco e italiano en Irán.

 

Ruhollah Zam, un “periodista y disidente” según la ONG Amnistía Internacional, fue ahorcado en Irán el sábado 12 de diciembre por la mañana.

 

Había sido declarado culpable de jugar un papel activo en las protestas de 2017-2018 en Irán, a través de la cadena Amadnews que dirigía en la plataforma de mensajería encriptada Telegram. Al menos 25 personas perdieron la vida en esas manifestaciones.

 

Zam vivió durante varios años exiliado en Francia, donde tenía el estatus de refugiado, pero fue detenido por los Guardianes de la Revolución -el ejército ideológico de la República Islámica- en turbias circunstancias.

 

Su arresto fue anunciado en octubre de 2019 pero Irán no dio detalles de dónde ni cuándo se produjo. La oenegé Reporteros Sin Fronteras acusó al régimen de Teherán de haberlo secuestrado cuando se encontraba en Irak.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *