Francia aplicará “impuesto digital” en 2020 pese a amenazas de EUA

Francia aplicará un impuesto a las grandes empresas del sector digital en 2020, confirmó el miércoles su ministerio de Economía, pese a las amenazas de Estados Unidos de aplicar aranceles sobre productos franceses por valor de 1.300 millones de dólares.

 

Las empresas sujetas a este impuesto recibieron una notificación fiscal para los pagos de 2020″, indicó la misma fuente en referencia a esta tasa que concierne a las grandes multinacionales de internet, los GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple), cuyos beneficios escapan a numerosas administraciones fiscales de todo el mundo.

Según el diario británico Financial Times, Facebook y Amazon están entre las empresas que recibieron una notificación en los últimos días.

Con esta decisión, Francia se expone a sanciones de Estados Unidos, en plena transición entre el presidente electo Joe Biden y el saliente Donald Trump. Este último ya había decidido aplicar aranceles aduaneros de 25% a los vinos franceses por los subsidios que recibió el europeo Airbus.

En julio de 2019, el parlamento francés aprobó un impuesto del 3% sobre el volumen de negocios de los gigantes digitales, convirtiendo a Francia en pionera en la imposición de los grandes grupos digitales.

Washington, que considera que este impuesto es discriminatorio para las empresas estadounidenses, amenazó a Francia con aplicar aranceles aduaneros de 100% a ciertos productos franceses, como el queso o los productos de belleza.

Pero en enero, los dos aliados acordaron una tregua para dar una oportunidad a las negociaciones lideradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE), para crear un impuesto global sobre las multinacionales. París congeló su impuesto y Washington se abstuvo de imponer sanciones.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *