Lluvias en Tabasco fueron históricas; se está dando todo el apoyo: Gobierno

El Gobierno de México trabaja para ayudar al sureste del país a superar la emergencia derivada de las lluvias más intensas registradas en los últimos 50 años.

Lo más importante es que no se pierdan vidas humanas. Lo material se repone, lo más importante es la vida. Vamos saliendo adelante, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta este lunes, el saldo en Tabasco es de cinco personas fallecidas, 148 mil personas afectadas y 35 mil 982 viviendas con penetración de agua y 13 de 17 municipios con afectaciones severas.

En Chiapas se reportan 22 personas fallecidas, 16 mil damnificados y casi 20 mil viviendas inundadas en 32 municipios.

En Veracruz, hay 20 mil 149 personas afectadas y más de 5 mil viviendas dañadas.

Para ayudar a la población se han instalado 236 refugios temporales, están en marcha los planes DN-III y Marina; además, brigadas de CFE, Pemex y Conagua y de entidades como la Ciudad de México, Puebla, Morelos, trabajan sin descanso en la región.

En su conferencia matutina el Presidente adelantó que este martes el Gabinete se reunirá para buscar una solución definitiva al recurrente problema de las inundaciones.

“Tenemos que buscar una solución de fondo, por qué es esta inundación porque llevamos años sin programas de desazolve de ríos, entonces vamos a comprar dragas para ampliar los cauces porque hay tapones que impiden que el agua salga”, indicó el mandatario.

Otro tema central en la agenda, es el resultado en las elecciones en Estados Unidos. Al respecto, el Presidente reiteró que el Gobierno Federal esperará a que las autoridades de la Unión Americana decidan sobre el ganador de la Presidencia.

Nosotros no podemos actuar de manera imprudente. y no solo es un asunto de forma, es también de fondo. Yo tengo la facultad y la obligación de ajustarme al mandato constitucional”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Además, en el lunes de Quién es Quién en las remesas, la Profeco informó que en septiembre de 2020 ingresaron 3 mil 568 millones de dólares por concepto de remesas, cifra, 15% superior a las del mismo mes de 2019.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *