La Secretaría de Salud alertó a la población que la celebración presencial del día de la virgen, el próximo 12 de diciembre podría detonar el número de contagios por coronavirus en todo el país.
Ahí concurren tradicionalmente tres millones de personas, y se estima que hasta seis o siete millones de personas se desplazan de todos los rincones del país. Es un evento de altísimo riesgo de contagio, puede convertirse en una experiencia explosiva de propagación a todo el país que lamentablemente podría revertir el éxito que se tiene en 20 entidades federativas que se encuentran en una fase de descenso’’, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
López- Gatell advirtió sobre los riesgos de abarrotar los centros comerciales durante el próximo “Buen Fin”.
Lo mismo si se congrega mucha gente en estas plazas comerciales habrá contagios, de acuerdo con el semáforo naranja que es en este momento que está en la Ciudad de México, no corresponde tener este tipo de eventos masivos tendría que hacerse de una manera regulada como lo ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en todo momento’’, aseguró.
Durante la conferencia vespertina, la Secretaría de Salud reportó 906 mil 863 casos confirmados de coronavirus, 51 mil 425 casos activos, 663 mil 639 recuperados y lamentablemente 90 mil 309 defunciones, el promedio nacional de ocupación hospitalaria es de 32%.
- Se reportaron además 10 mil 597 casos confirmados en la comunidad indígena del país. El 56 por ciento son hombres y la media de edad es de 48 años de edad.
Los estados con mayor número de casos de esta población catalogada como vulnerables son Yucatán, Oaxaca y San Luis Potosí.
Las lamentables defunciones entre la población indígena se reportan en mil 514, registradas principalmente en Yucatán, Oaxaca y Estado de México.
Deja un comentario