¿Sabes qué es la Ataxia?

Son muchos los agentes que pueden condicionar nuestra salud y nuestra calidad de vida. En algunos casos, nuestro movimiento se puede ver afectado, como la falla de coordinación, la postura y el control voluntario, a esto se le denomina ataxia. 

La palabra ataxia proviene del griego antiguo y significa “sin orden”. Puede afectar la marcha, el tronco, los miembros o cualquier combinación de estos. Además, se puede evidenciar en los siguientes síntomas:

  • Nistagmo. Movimiento incontrolable involuntario de los ojos.
  • Disartria. Dificultad para articular sonidos y palabras.
  • Hipotonía. Disminución de la tensión o del tono muscular.
  • Dismetría. Afectación que impide al sujeto realizar un acto motor que se ajuste a la distancia demandada.
  • Disdiadococinesia. Incapacidad de realizar rápidamente movimientos alternantes.
  • Disfagia. Problemas para tragar.
  • Dificultad en la marcha. Pérdida total de la capacidad de andar.
  • Falta de coordinación. Dificultad para la precisión.
  • Alteraciones cognitivas. A nivel de pensamiento.
  • Alteraciones emocionales. Inestabilidad emocional, debido a la dificultad a la hora de asumir la enfermedad y por las áreas afectadas.

La ataxia puede presentarse de manera aislada o dentro de otra enfermedad, como por ejemplo en la esclerosis múltiple.

Este padecimiento no es exclusivo de la edad adulta. 

 

La falta de control muscular para realizar movimientos puede darse por diversos motivos. 

Los tratamientos son limitados y no son específicos para la enfermedad. Aun así, hay algunos que pueden ir dirigidos a la causa, como los tumores y los accidentes cerebrovasculares; en la mayor parte de los casos, van encaminados a la rehabilitación. 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *