Cine
- Hoy comienza el Festival de Cine Contemporáneo BlackCanvas, oportunidad de aproximarse a las producciones recientes a través de la plataforma filminlatino.mx
- MicGénero sigue y sigue con su programación virtual, a las 18:00 horas en su página de FB @MICGENERO, podrán seguir la charla 100 horas de activismo, en tanto en su canal de YouTube podrán ver el diálogo en confinamiento “Sexualidad, cuerpo y anatomía en confinamiento”, en filminlatino.mx cintas de la sección oficial y en mowies.com la retrospectiva de Albertina Carri, todo para ver desde una computadora o dispositivo móvil.
- Función al aire libre en Cineteca Nacional con la proyección de Porto de Gabe Klinger. Un acercamiento a un relación intensa, pasional y amorosa. La cita es a las 20:00 horas en Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco.
- Ganas de ir al cine y rockear, vamos al Autocinema del Festival EstacionArte 4×4, ya que a las 20:30 horas exhibirán “Gimme the power” de Olallo Rubio, cinta estrenada en 2012 sobre la banda mexicana Molotov, el gobierno de aquellos años y la realidad de ese momento. La cita es en la alcaldía Benito Juárez.
- Ya se acabaron las películas de Netflix, ¿qué creen? Hay novedades y una de ellas es el documental “Ya me voy” de Lindsey Cordero y Armando Croda. Travesía más que recomendable.
- Para ir al cine sin olvidar la sana distancia, cubrebocas y la idea de que la cultura nos salva, anímense a ver Mano de Obra de David Zonana, una mirada sobre el particular universo de una tragedia en una construcción y el cómo la búsqueda de justicia puede encontrarse entre el sentido común y la pérdida de valores.
- Otra opción es el Festival creado en San Luis Potosí, FENACIR, el cual ahora en formato en línea presenta una película por día a través de filminlatino.mx, la cinta de hoy es Beber de tu sangre de Edlin Alain Martínez.
Charlas y conferencias
- Como parte de la cátedra internacional Inés Amor en Gestión Cultural hoy es el último día de conversaciones dentro del foro: Comunidad cultural en resistencia. La cita es en el canal de YouTube de la Cátedra Inés Amor.
- A las 19:00 horas se llevará a cabo la conferencia sobre La decena trágica. Diez días de terror en la Ciudad de México. La encargada de llevar la charla será Guadalupe Lozada León y podrán seguirla en capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx
Libros y autores
- Acercamiento virtual con la escritora Alma Guillermoprieto y su más reciente libro ¿Será que soy feminista?, la charla comenzará a las 19:00 horas en la página de FB eventosGandhi.
- La Feria Nacional de León, Guanajuato se lanzó a la virtualidad con un programa de actividades variadito, una de ellas será la charla en torno a “El infinito naufragio”, antología de José Emilio Pacheco. Participarán Laura Emiliana Pacheco, Lilia Martínez, Maru Jones y Toño Alvear. Asómense a las 20:00 horas a fenal.mx
Escénicas
- Con opción a verse en directo o bien en línea, la Capilla teatro presenta La casa once, puesta en escena de la compañía Once en casa. La tercera llamada será a las 20:00 horas en teatrocapilla.com y en Madrid 13, Coyoacán.
- El teatro El Milagro se lanzó con todo en la nueva normalidad y hoy estrena Los habladores, obra escrita y dirigida por David Olguín y la actuación de grandes intérpretes como Laura Almela, Enrique Arreola, José Carriedo, David Hevia y Silverio Palacios, entre otros. La cita es a las 20:30 horas en boletópolis.com o bien en Milán 24, colonia Juárez
- La compañía Nacional de Danza ha realizado diversas actividades durante el confinamiento para incentivar el gusto y conocimiento del ballet y la danza contemporánea, como parte de esa labor en la plataforma Contigo en la distancia pueden disfrutar de una función completa de El lago de los cisnes, la versión clásica desde la islets del Bosque de Chapultepec. De verdad una gozada.
Deja un comentario