Caen 99% los ingresos petroleros de Venezuela

Venezuela registró en los últimos seis años la “brusca” caída del 99% de sus ingresos petroleros, aseguró este martes el mandatario Nicolás Maduro, al atribuir parte de la catástrofe económica a sanciones financieras impuestas por Estados Unidos para deponerlo.

 

Entre 2014 y 2019, Venezuela experimentó la más brusca caída de ingresos externos de su historia, quizás es primera vez que me refiero a estos números de manera pública: en seis años pedimos el 99% del volumen de ingresos en divisas”, dijo Maduro en una cadena de radio y televisión.

Desde 2015, “el ritmo de caída de los ingresos externos de Venezuela se eleva a 30,000 millones de dólares al año”, precisó. “Esta cifra desafía la propia imaginación, resulta imposible imaginar siquiera el tamaño de la presión que ha sido aplicada a nuestra economía”, subrayó el sucesor del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

  • Según Maduro, bajo cuya gestión el país con las mayores reservas de crudo del mundo transita hacia su séptimo año de recesión, “de cada 100 dólares o euros que el país obtenía por venta de petróleo en 2014, hoy obtiene menos de uno”.

Esto hizo que los ingresos pasaran de más 56,000 millones de dólares (en 2013) “a menos de 400 millones de dólares el año pasado”, recalcó, al describir la caída como gigantesca.

La debacle, indicó, “tuvo como causa inicial la guerra declarada contra los precios del petróleo” para “atacar a los principales productores del mundo”, y luego “se pasó a la fase dos, el colapso, el bloqueo total, la persecución total a la economía y las finanzas del país”.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *