Diputados aprueban ley sobre desplazamiento forzado

Habrá sanciones de hasta 16 años de prisión a quienes, mediante el uso de la violencia y la fuerza, obliguen a las personas a abandonar su lugar de residencia.

Por unanimidad, con 395 votos a favor, cero abstenciones y cero votos en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.

 

Esta ley no solo trata de la reparación de daños y soluciones duraderas, sino de hacer justicia en contra de quien sin fundamento y mediante actos violentos ocasione que las personas abandonen su hogar, por lo que se hará acreedores a penas de hasta 16 años de prisión”, expuso Ivonne Álvarez García, diputada PRI.

 

El desplazamiento interno forzado es una violación a los derechos humanos, que se presenta cuando personas o grupos de personas huyen de su lugar de residencia para evitar ser víctimas de una situación de violencia generalizada o de un conflicto armado, entre otros motivos.

 

Durante el periodo de 2009 a 2018, en México 338 mil 405 personas tuvieron que desplazarse de manera interna, debido a la violencia, o por conflictos territoriales, religiosos o políticos”, añadió Olga Patricia Sosa Ruiz, diputada de Encuentro Social.

 

El dictamen aprobado crea un mecanismo nacional, además garantiza la prevención, atención, protección, generación y operación de soluciones duraderas para evitar el desplazamiento forzado, y crea el Registro Nacional de Personas Desplazadas. El dictamen fue enviado al Senado de la República para que siga el trámite de aprobación.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *