El pleno del Senado aprobó un paquete de reformas para establecer como obligatorio la aplicación a los menores de todas las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal que aplica el Gobierno Federal y cuyo objetivo es mantener erradicadas del territorio nacional enfermedades como el sarampión.
Tiene por propósito sí, elevar y discutir la obligatoriedad de las vacunas en niños y niñas, a propósito del Covid-19. Es la primera vez que en la ley se va a prever una obligatoriedad para padres de familia”, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado.
Con 103 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, los legisladores modificaron 11 artículos, en las Leyes Generales de: los derechos de niñas, niños y adolescentes; de salud y de educación, en materia de vacunación.
Las reformas plantean que al momento de la inscripción o reinscripción a los servicios educativos públicos o privados, las autoridades escolares deberán solicitar la Cartilla Nacional de Vacunación a fin de verificar el cumplimiento del esquema de vacunación.
En caso de que no se cuente con este documento requerido o que dicho esquema esté incompleto, la autoridad escolar deberá canalizarle a la institución de salud correspondiente para que, según sea el caso, se expidan las cartillas o sean aplicadas las vacunas faltantes”, Josefina Vázquez Mota, presienta de la Comisión de Derechos de la Niñez en el Senado
Los legisladores coincidieron en la necesidad de la medida, ya que en la última década los movimientos antivacunas han avanzado a nivel global, estimulados por prejuicios religiosos, políticos y económicos.
El dictamen avalado fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.
Deja un comentario